Foto: madera-sostenible.com

El representante a la Cámara, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, reconoce la importancia para la sostenibilidad del País del Decreto 690 de 2021 que regula el manejo sostenible de la flora silvestre y de los productos forestales no maderables. Dicho Decreto acaba de ser firmado por el presidente Iván Duque Márquez y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa.

El “Econgresista” antioqueño está convencido de que, ciertamente, este Decreto responde al propósito “de producir conservando y conservar produciendo”, que es un gran objetivo del Plan de Desarrollo, 2018 – 2022, “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”, para dejar en firme el camino hacia un País realmente sostenible que será capaz de cumplir la meta de cero deforestación al año 2030.

“Este Decreto, que modifica el Decreto 1076 de 2015, es, como dice el presidente Duque, otra gran oportunidad para desarrollar una economía sostenible, que proteja el gran patrimonio natural que ostenta nuestro País y evitando toda amenaza a nuestros ecosistemas”, manifestó Echeverry Alvarán.

El Decreto 690 de 2021 da cuenta de todos los recursos que provienen de especies vegetales de ecosistemas naturales, como flores, frutos, semillas, cogollos, raíces y hojas, entre otros, sin causar daño en los bosques colombianos. Por eso, las diferentes autoridades ambientales del País podrán dar permiso de su manejo sostenible, previo estudio técnico y diligenciamiento del Formato Único Nacional establecido por el Ministerio de Ambiente.

El representante Nicolás Albeiro Echeverry dijo que es necesario agradecer a todas las entidades que estuvieron al frente de la estructuración de este Decreto: a la Unión Europea, a la Asociación Nacional de Empresarios –ANDI-, al Fondo Mundial para la Naturaleza –WWF-, a Cooperación Internacional, a la Organización No Gubernamental P4S, al Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas –Sinchi-, al Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico –IIAP- y al Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.