Siete mil millones de pesos con retroactividad al Primero de enero de 2003, pagará este mes el Municipio de Medellín a 290 servidores de la administración que forman parte del personal administrativo de los establecimientos educativos de la ciudad, a quienes se les homologarán y nivelarán salarialmente sus cargos.  

 

Para la materialización de este logro, fue fundamental la gestión de la comisión accidental que conformó el Concejo de Medellín para  hacer seguimiento a este proceso, equipo de trabajo coordinado por el cabildante Carlos Alberto Ballesteros Barón.

 

Según el concejal del Polo Democrático Alternativo, el personal nivelado tenía un salario deficiente.  Esa desigualdad e inequidad salarial se generó en 2003, desde cuando han buscado estos servidores que se logre un equilibrio en relación  con los demás servidores del municipio.

 

Explicó Ballesteros Ballesteros Barón que el Ministerio de Educación es el ente que  autoriza  la homologación. Después de mucha presión se logró el objetivo.

 

“Es un logro que muestra la manera cómo el Concejo de Medellín puede contribuir efectivamente a  resolver problemas de la comunidad, en este caso de servidores que prestan un servicio muy importante al municipio de Medellín”, aseguró el corporado. 

 

 Carlos Ballesteros manifestó que la Comisión considera conveniente realizar el estudio de toda la planta de personal del municipio, porque la inequidad  se halla en todos los niveles.  “Por esta razón hemos insistido a la administración que estudiemos  la posibilidad de hacer un incremento gradual y lograr realmente el equilibrio, efecto para el cual se requerirían 26 mil millones de pesos.  La propuesta es que empecemos de abajo hacia arriba”, precisó Ballesteros. 

 

La comisión accidental está integrada, además, por los cabildantes Fabio Humberto Rivera Rivera, Santiago Martínez Mendoza, Jesús Anibal Echeverri Jiménez y Bernardo Alejandro Guerra Hoyos.