El debate político tras los bombardeos: entre la moción de censura...

0
Los recientes bombardeos de la Fuerza Pública, en los que murieron menores de edad reclutados por grupos insurgentes, volvieron a sacudir el debate nacional sobre los límites de la acción militar, la responsabilidad del Estado y la protección de la población más vulnerable. La acción de la Fuerza Pública desencadenó una moción de censura contra el ministro de Defensa, General (R) Pedro Arnulfo Sánchez, la que rápidamente se convirtió en escenario de controversia política, interpretaciones jurídicas y disputas éticas.

Los consultorios jurídicos de las facultades de Derecho pueden participar en...

0
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el cual se conmemora el 25 de noviembre, se busca evidenciar cómo los consultorios jurídicos de las facultades de Derecho  se convierten en aliados fundamentales para brindar un apoyo integral a las víctimas, promoviendo el acceso efectivo a sus derechos y permitiendo que la justicia se abra paso en las comunidades más vulnerables del País.

Dirección General Marítima exalta al senador Nicolás Echeverry por su liderazgo...

0
La Armada Nacional de Colombia le otorgó una distinción al senador Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán por su compromiso con la protección de la soberanía marítima, el fortalecimiento de la seguridad nacional y su respaldo permanente a las Fuerzas Militares desde el Congreso de la República.

El exalcalde Daniel Quintero instauró denuncia penal contra la exseñorita Antioquia,...

0
El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, denunció ante la Fiscalía General de la Nación a la exseñorita Antioquia, Laura Gallego Solís, y al precandidato a la Presidencia de Colombia, Santiago Botero, por incitación a la violencia política, aludiendo de manera directa a la responsabilidad de utilizar un arma de fuego contra él y contra el presidente Gustavo Petro.

Renunció la Señorita Antioquia, Laura Gallego, como consecuencia de su participación...

0
Laura Gallego Solís, quien fungía hasta este martes, 28 de octubre de 2025,  como Señorita Antioquia, renunció a su corona y a la oportunidad de participar en el Reinado Nacional de la Belleza, que se llevará a cabo en noviembre próximo en Cartagena. La renuncia se produce tras protagonizar una polémica con uno de varios videos en los que expresa su postura política con evidente incitación a la violencia.

Juzgado Quinto Penal para Adolescentes dictó medida de internamiento a menor...

0
La Secretaría de Seguridad de Envigado confirmó el avance en el esclarecimiento del homicidio de las hermanas María Victoria y María Noelia Correa, ocurrido el 28 de marzo de 2025 en un establecimiento público de Envigado. Mediante el trabajo articulado de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, la SIJIN, el GOES, el GINAD, la Fiscalía General de la Nación, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y demás unidades especializadas se logró la aprehensión de un menor de 17 años de edad, señalado de ser el presunto determinador del doble homicidio y de las heridas producidas a Bertha Lía Correa Ramírez, también hermana de las víctimas.

Juez Penal Especializado de Medellín condena a Exdirector de Inteligencia del...

0
Un Juez Penal Especializado de Medellín condenó, en primera instancia, a 28 años de prisión al exdirector de Inteligencia del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), José Miguel Narváez Martínez, como determinador del secuestro de la exsenadora Piedad Córdoba, perpetrado el 21 de mayo de 1999.

Plantón Kichwa en Medellín contra la violación de derechos humanos por...

0
La comunidad indígena Kichwa, residente en Medellín, rechaza las que considera graves violaciones a los derechos humanos perpetradas por el gobierno de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, contra los pueblos, movimientos y líderes indígenas  del vecino país. Por lo tanto, invita a todas las comunidades a acompañarlos a una marcha este jueves, 2 de octubre de 2025, con la bandera de “¡La lucha indígena es por la vida, la dignidad y la justicia!”

Federico Gutiérrez y la diplomacia paralela

0
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, publicó en sus redes sociales una carta que envió el 2 de julio pasado al Departamento de Estado...

Colombia dice “No más Olé”: Corte Constitucional pone fin a las...

0
Con un fallo unánime y de profundo alcance ético, la Corte Constitucional ratificó la Ley 2385 de 2024, conocida como la Ley “No Más Olé”, la cual prohíbe, definitivamente, las corridas de toros en Colombia y, además, ordena la restricción progresiva de otras actividades violentas contra los animales, como las corralejas, el rejoneo, el coleo y las peleas de gallos. La Sentencia, emitida este jueves, 4 de septiembre de 2025, marca un punto de quiebre en la historia cultural y jurídica del País.