Plantón Kichwa en Medellín contra la violación de derechos humanos por...
La comunidad indígena Kichwa, residente en Medellín, rechaza las que considera graves violaciones a los derechos humanos perpetradas por el gobierno de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, contra los pueblos, movimientos y líderes indígenas del vecino país. Por lo tanto, invita a todas las comunidades a acompañarlos a una marcha este jueves, 2 de octubre de 2025, con la bandera de “¡La lucha indígena es por la vida, la dignidad y la justicia!”
Federico Gutiérrez y la diplomacia paralela
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, publicó en sus redes sociales una carta que envió el 2 de julio pasado al Departamento de Estado...
Colombia dice “No más Olé”: Corte Constitucional pone fin a las...
Con un fallo unánime y de profundo alcance ético, la Corte Constitucional ratificó la Ley 2385 de 2024, conocida como la Ley “No Más Olé”, la cual prohíbe, definitivamente, las corridas de toros en Colombia y, además, ordena la restricción progresiva de otras actividades violentas contra los animales, como las corralejas, el rejoneo, el coleo y las peleas de gallos. La Sentencia, emitida este jueves, 4 de septiembre de 2025, marca un punto de quiebre en la historia cultural y jurídica del País.
Federico Gutiérrez pasará a la historia si trasciende la pugnacidad con...
Luis Fernando Quijano, director de CORPADES, explica cuáles son las razones del incremento de los homicidios en Medellín en el año 2025, el cual alcanzó un porcentaje del 21% en relación con el año 2024. Asegura que las muertes violentas no son resultado sólo de las acciones de las estructuras armadas, a las cuales se les puede atribuir 48 homicidios. Explica que “estamos en una sociedad muy enferma”, que se está matando por intolerancia.
Estado de Cosas Inconstitucional: la obligación de dignificar a la población...
La Corte Constitucional ha reiterado que el sistema penitenciario y carcelario de Colombia vive bajo un Estado de Cosas Inconstitucional. Se trata de una...
La Paz Total podría naufragar en los laberintos del Congreso mientras...
El debate sobre la Paz Total del Gobierno del presidente Gustavo Petro se reaviva con el Proyecto de Ley 002 de 2025, presentado por...
Veeduría Penitenciaria denuncia impedimento de ingreso a salas de detención transitoria...
El representante legal de la Veeduría Penitenciaria Nacional #568, Jorge Alberto Carmona Vélez, radicó una queja disciplinaria contra el Coronel Salomón Bello Reyes, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, por impedir el ingreso de la Veeduría a las salas de detención transitoria de varias estaciones de Policía.
ASONAL Judicial denuncia a Abelardo De la Espriella por presuntas amenazas...
La Asociación Nacional de Trabajadores del Sistema Judicial Colombiano y Afines (ASONAL Judicial S.I.), afiliada a la CUT, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el abogado y precandidato presidencial, Abelardo De la Espriella Otero, por los presuntos delitos de amenazas, concierto para delinquir e instigación al genocidio.
Tribunal Superior de Bogotá concedió el amparo de tutela al expresidente...
El expresidente Álvaro Uribe Vélez obtuvo este martes, 19 de agosto de 2025, un importante triunfo jurídico: la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá le concedió la tutela interpuesta por su abogado defensor, Jaime Granados, contra la orden de detención domiciliaria inmediata dictada en su contra el pasado 1° de agosto. El Alto Tribunal determinó que la decisión de la jueza 44 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, vulneró los derechos fundamentales de Uribe Vélez a la libertad personal, la presunción de inocencia y el debido proceso.
Álvaro Uribe Vélez sí puede seguir influyendo en la opinión pública...
La condena, en primera instancia, contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria, ha suscitado un debate que trasciende lo jurídico. Muchos se vienen preguntando si, en calidad de condenado, ¿puede seguir usando el celular y las redes sociales para criticar a la justicia, opinar de política y cuestionar el Gobierno del presidente Gustavo Petro?