En Medellín, el 74% de los homicidios son cometidos con armas de fuego, y “son los bandidos quienes andan armados, amparados por salvoconductos que les otorga el Estado”, afirmó el Secretario de Gobierno de Medellín, Jesús María Ramírez Cano. Por esta razón, las autoridades locales se han propuesto tener la potestad sobre la entrega de dichos salvoconductos.
Bajo el lema “Un arma menos son muchas vidas más”, la Secretaría de Gobierno de Medellín adelantará la campaña POR EL DESARME CIUDADANO, que busca generar una reflexión sobre el valor de la vida en una Medellín sin violencia y en convivencia en Navidad.
A esta iniciativa navideña, que tendrá activación en todos los eventos decembrinos que organiza la Alcaldía, se ha unido la Red Ciudadana en Contra de las Armas, iniciativa apoyada por la Administración Municipal que, con su declaratoria y con el lema “Sin armas la vida es otro cuento”, también promoverá la movilización civil por la restricción definitiva a la circulación de las armas, con miras a lograr el desarme en toda Colombia.
El Consejo de Seguridad Departamental también apoyó unánimemente la iniciativa de buscar la restricción para el porte de armas en Medellín, el Área Metropolitana y el Bajo Cauca, entre el 1 de diciembre y el 10 de enero. El Consejo de Seguridad aclaró que el Ejército tiene la potestad para evaluar lo casos excepcionales que no entrarían en la restricción del porte de arma de fuego.
Por su parte, la Policía Metropolitana anunció que realizará controles estrictos para la incautación de armas y pondrá en marcha un Plan Navideño de Seguridad, especialmente en los sitios de mayor concentración, con el fin de garantizar que esta navidad pueda ser disfrutada por propios y visitantes con alegría y tranquilidad.