Con motivo del Referendo del Agua, la Cámara de Representantes realizó este viernes, 14 de agosto, un Foro sobre acueductos públicos y privados en el que la experiencia de la Alcaldía de París fue fundamental para demostrar que este recurso no debe ser privatizado.

El representante a la Cámara por el Polo Democrático Alternativo, German Reyes, promotor del Foro, pone a París como ejemplo, ya que allí el servicio fue privatizado, con resultados como baja calidad del agua y altos costos para los usuarios parisinos. “Fue necesario municipalizar nuevamente el servicio”, dijo Reyes Forereo.

La gran conclusión del Foro, según el Representante del Polo Democrático Alternativo, es que al agua potable hay que tener acceso. Recordó, entonces, “el mínimo vital” que debió ser aprobado en el Referendum, y que definitivamente ha encontrado enemigos políticos, no obstante la consciencia de la existencia de los 5 mil niños muertos al año en Colombia debido a la carencia de agua potable.

La política pública que vino a Colombia a compartir la Administración de París debe comprender que el servicio del agua potable no debe generar ganancias exorbitantes y no debe ser privatizado. German Reyes espera que Colombia no recorra el largo y arduo trayecto de París, para comprenderlo. En tal sentido, cree que los gobiernos nacional, departamentales y locales, deben reflexionar al máximo sobre las amenazas que entrañan los Planes Departamentales de Agua: privatización, pérdida de autonomía municipal, centralización y altos costos en las tarifas del servicio.