Se hundió en el Congreso la posibilidad de que el presidente Uribe sea reelegido en 2010

  • Rifirrafe entre el Registrador y el promotor del referendo
  • Defensor del Pueblo presentó renuncia a su cargo
  • Procurador no ve factible libertad de David Murcia
  • A segundo debate proyecto que busca jornada completa de descanso para sufragantes
  • Parqueaderos de vehículos serán reglamentados

 

Se hundió en el Congreso la posibilidad de que el presidente Uribe sea reelegido en 2010 

 La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el referendo reeleccionista, pero con la condición de que el actual mandatario pueda aspirar solo en el 2014.

 Esta vez hubo un acuerdo entre el Partido Liberal y Cambio Radical de apoyar la ponencia que sepultaba la reelección inmediata.  

 

Rifirrafe entre el Registrador y el promotor del referendo 

Ante la Comisión Primera de la Cámara se dio un duro enfrentamiento entre el Registrador Carlos Ariel Sánchez y el vocero del comité promotor del referendo de reelección presidencial, Luis Guillermo Giraldo. A tal punto llegó el debate que éste último acusó a Sánchez de violar los términos para entregar los certificados de requisitos de la iniciativa popular. 

 

En el Senado comenzó a agonizar la Reforma Política 

A solo tres semanas de concluir las sesiones del Congreso de la República, la Reforma Política del Gobierno Nacional se encuentra en la cuerda floja, ya que hoy por falta de quórum no pudo debatirse en la Comisión Primera del Senado.

  Ni siquiera ha podido comenzar la discusión de la ponencia en esa célula congresional, y para que el proyecto se salve debe surtir la primera vuelta, es decir cuatro debates antes del 16 de diciembre, explicó el senador del liberalismo Héctor Heli Rojas, al indicar que ni siquiera la bancada del Gobierno hace presencia. 

 

Dos años más para Padilla de León en las FFMM 

El Gobierno Nacional prorrogó por dos años la permanencia en el cargo del comandante de las Fuerzas Militares general Freddy Padilla de León.  

Por decreto presidencial, el alto oficial se mantendrá en el cargo otros 24 meses, con lo que el presidente Álvaro Uribe evita la salida del oficial que debía darse el próximo 6 de diciembre.

 Los banqueros vuelven a insistir en la eliminación del 4 x 1000La Asobancaria pidió al gobierno la posibilidad de desmontar el tributo bancario del 4 por mil para estimular la vinculación de muchos más colombianos al sistema financiero. 

 

Defensor del Pueblo presentó renuncia a su cargo 

El Defensor del Pueblo Vólmar Pérez presentó oficialmente  la renuncia a su cargo ante el Congreso, esto a raíz de la sentencia del Consejo de Estado que decidió anular su elección porque no hubo una mujer en la terna que se integró por parte del Presidente de la República. 

 

Daniel Ortega pide a los países en desarrollo no ilusionarse con Obama 

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo: “No podemos hacernos ilusiones que el imperio, con Obama al frente, vaya a traer los cambios necesarios. Si Obama lo intentara, lo matan y no sería el primer presidente de Estados Unidos al que matarían”. 

 

Procurador no ve factible libertad de David Murcia 

El Procurador calificó como "imposible" otorgarle el principio de oportunidad a David Murcia, como había indicado el Fiscal, si cumple con tres requisitos: entregar información sobre las personas que lavaron activos en su organización, devolver todo el dinero a sus ahorradores y comprometerse a no volver a incurrir en ese delito. 

 

Toque de queda en Mocoa tras violentos disturbios e incendios 

15 heridos, 17 capturados entre ellos 6 menores de edad; 12 carros quemados, 200 automóviles saqueados y 120 quemadas, es el balance de una nueva jornada de violencia protagonizada por seguidores de DMG y pirámides. 

 

A segundo debate proyecto que busca jornada completa de descanso para sufragantes 

La Comisión Séptima de Senado aprobó hoy en primer debate, el proyecto que pretende establecer una jornada completa de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que se haya cumplido como elector.  

El Senador Alfonso Núñez Lapeira, ponente de la iniciativa, señaló que ”la iniciativa busca pasar de media jornada de descanso a una jornada completa por el tiempo utilizado para cumplir la función de elector”.  

 

Parqueaderos de vehículos serán reglamentados  

Aprobado en primer debate el proyecto de ley que reglamenta el funcionamiento de los parqueaderos en el territorio nacional, presentado por la Representante a la Cámara Gloria Stella Díaz, del Movimiento Político MIRA. 

“En la actualidad, Colombia no posee una política de control y normatividad nacional para el correcto funcionamiento de los parqueaderos, lo cual ha permitido que se cometan abusos contra la comunidad que acude a este servicio”, afirmó la Representante.