La intensión de la Alianza Medellín Antioquia de crear una EPS mixta para resolver la crisis del régimen subsidiado en el Municipio y en el Departamento, cuenta con todo el apoyo del concejal Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, quien ya había hecho la propuesta en octubre de 2010, la cual se encuentra radicada en el Concejo.
La idea de los gobiernos de Aníbal Gaviria y de Sergio Fajardo responde hoy a la urgencia de estabilizar el régimen subsidiado, que a partir del primero de abril dejará sin servicio de salud a cerca de 800 mil personas, cuando las EPS Cafesalud en Medellín y Comfenalco en Antioquia se retiren.
Nicolás Albeiro Echeverry comparte con el secretario de Salud de Medellín, Gabriel Jaime Guarín, que el proyecto de la EPS mixta requiere de estudios financieros y administrativos. Pero como lo manifestó en 2010, “La EPS mixta es una alternativa viable, real y procedente para garantizar el cumplimiento de los objetivos, principios y fines del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Garantizará mayor eficiencia en el gasto en salud, ampliación de cobertura, facilidades en el acceso e integralidad en la atención, además de mayores garantías reales en el adecuado flujo de recursos”.
En la EPS mixta de la Alianza AMA participarían la Secretaría de Salud de Medellín, la Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia y las cajas de Compensación Familiar Comfama y Comfenalco, que en una mesa de trabajo revivieron la idea ya planteada en el Concejo de Medellín hace más de un año.
La propuesta de la EPS Mixta es bien vista por el Ministerio de Salud y Protección Social y por la Superintendencia Nacional de Salud porque no solamente atenderá a los cerca de 350.000 usuarios que en Medellín deja Cafesalud y a los aproximados 450.000 que en 62 municipios de Antioquia abandona Comfenalco. Representaría ampliación de cobertura en salud para otros 600.000 antioqueños que hoy no cuentan con este servicio público.
El concejal conservador Echeverry Alvarán está convencido de la viabilidad de la EPS mixta de la Alianza AMA. Pero, especialmente, sabe de su gran valor social para el Municipio y el Departamento, cuyos gobiernos quieren cumplir con el fin constitucional de brindar mejores servicios públicos, para el bienestar y la dignidad humana de todos los medellinenses y los antioqueños.
Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán remitirá el Proyecto de Acuerdo para la creación de una EPS mixta, al alcalde Aníbal Gaviria Correa, este lunes, 12 de marzo de 2012. El Proyecto se encuentra radicado en la Comisión Tercera del Concejo de Medellín.