El TdeA Institución Universitaria inauguró este miércoles, 5 de noviembre de 2025, su nuevo campus universitario Aburrá Sur, en el municipio de Itagüí.
 
De sus 42 años de existencia, el TdeA ha estado durante más de 20 años en esta población del sur del área metropolitana con ofertas de formación profesional, pero siempre en instalaciones educativas cedidas por la Alcaldía, mediante convenios interadministrativos.
 
“Éste es un acontecimiento histórico que se suma a todos los logros alcanzados por la Institución en los últimos años. La sede del Aburrá Sur, junto a ‘Territorio TdeA’, les da la posibilidad a jóvenes de recibir educación superior universitaria cercana, incluyente y de calidad, como la que sabemos ofrecer”, señaló Leonardo García Botero, rector del TdeA. 

Conforme a lo previsto en el cronograma institucional para 2025, desde el 4 de agosto, día del inicio del calendario académico, los 13.876 metros cuadrados de la sede TdeA Aburrá Sur están ocupados con la alegría, el talento y los sueños de 1.200 estudiantes.
 
Hasta julio de este año, todos ellos -inscritos en programas como Contaduría Pública, Psicología, Derecho, Trabajo Social, Administración Financiera y Administración Comercial y Técnica Profesional en Sistemas- recibieron sus clases en tres sedes educativas del municipio de Itagüí: Simón Bolívar, Benedikta Zur Nieden y Oreste Sindici.
 
“Había una deuda histórica con este territorio. La apertura de este nuevo campus del TdeA representa una gran oportunidad para los bachilleres de Itagüí, Sabaneta, Envigado, La Estrella y Caldas; además de Belén, Guayabal y el corregimiento San Antonio de Prado de Medellín. Somos una opción para que todos ellos accedan a carreras universitarias en una institución pública, reacreditada en alta calidad y acreditada internacionalmente. Nos llena de mucho orgullo poder ver hoy esta obra concluida y al servicio de la educación: ¡Un sueño cumplido!”, recalcó el rector García Botero.
 
El fervor por la entrega oficial se contagió también a los directivos, decanos, estudiantes, docentes, egresados y empleados, así como miembros de la Administración Municipal y el Concejo de Itagüí, que acompañaron el acto de inauguración del campus universitario TdeA Aburrá Sur. Para el logro de este proyecto fue vital el aporte de la Alcaldía de Itagüí, que, mediante aprobación del Concejo Municipal, cedió el lote para el nuevo campus académico Aburrá Sur.

“Nuestra ciudad se convierte en un referente nacional de educación pública y de calidad, garantizando el acceso desde el jardín hasta la universidad, gratis, y para todos”, destacó el alcalde de Itagüí, Diego Torres.
 
Los más felices con la ceremonia fueron los estudiantes, quienes expresaron su satisfacción, alegría y gratitud por la apertura oficial de las modernas instalaciones universitarias.
 
En un lugar muy bonito, agradable y cómodo. Tenemos mucho espacio, a diferencia de donde veníamos. Estamos estudiando con más ganas y pasión, pues allá, en el colegio donde estábamos, nos sentíamos como botados, como que no era el espacio de nosotros. Nos sentimos verdaderamente en vida de universidad”, comentó Daniela Garcés Luján, estudiante de segundo semestre de Trabajo Social, sede Aburrá Sur del TdeA.

“Es una edificación muy bonita. Me he sentido muy bien. El hecho de estar integrados, ahora sí, como en una verdadera universidad nos motiva mucho más. Tenemos más integración y comunicación entre los estudiantes. Estoy demasiado emocionado y comprometido con el aprendizaje. Mi meta es tener un futuro más prometedor”, manifestó Juan Esteban Marín, estudiante también de Trabajo Social.

Es súper bonita, me he sentido muy bien acogida y reconocida como integrante de la comunidad del TdeA. Ahora, soy más participativa en las cosas de la universidad y quiero mejorar mi promedio académico. Estar acá significa una oportunidad, un lugar seguro y el mejor sitio para adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo mi proyecto de vida”, destacó Juliana Gómez Avendaño, estudiante de quinto semestre de Contaduría Pública.

Características físicas de la nueva sede
 
La edificación, de siete pisos, está equipada con 65 aulas de clase, tres laboratorios, zonas de estudio, cuatro salones de sistemas, tres ascensores panorámicos y 74 unidades sanitarias, y está acondicionada para albergar a 5.000 estudiantes de la Institución.
 
Además, las nuevas instalaciones cuentan con terraza, cafetería, dos niveles subterráneos, parqueaderos, placa polideportiva, gimnasio y piscina semiolímpica.

La materialización de este proyecto de infraestructura académica es un logro relevante del Plan de Desarrollo del TdeA 2022-2026: “Ser-Hacer-Trascender”. En la construcción y dotación de las instalaciones de la sede Aburrá Sur, la institución destinó más de $30.100 millones.
 
Un espacio académico y de biodiversidad
 
Por estar dentro del área de influencia del Parque Natural Ditaires, la nueva infraestructura educativa fue concebida con enfoque ambiental y amigable con los ecosistemas que integran el entorno, acorde al compromiso institucional con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-, emanados por Naciones Unidas.
 
Mediante labores de investigación, en el Campus Universitario TdeA Aburrá Sur se han identificado 160 especies naturales: 81 de fauna y 79 de flora. El equipo de biodiversidad de la Institución ha catalogado 68 especies de aves, equivalente al 13.35 % de los 509 de pájaros identificados en el Valle de Aburrá.
 
En cuanto a mastofauna, en el terreno, se tiene el conteo de tres tipos de mamíferos: zarigüeya, ardilla y zorro perro. En ese inventario se contabilizan también tres anfibios (rana grillo enana, ranita mísera o rana de árbol amarilla y rana chivita) y siete reptiles (iguana, lagarto abaniquillo de Medellín, gecko cabeza amarilla, dumeril o bribón, culebra del pantano, serpiente corredora del bosque y caracolera del bosque o jaspeada).
 
El campus se integra a la riqueza natural y la biodiversidad de la zona, desde el enfoque de responsabilidad social al servicio de la educación superior.