Hernán Penagos Giraldo, registrador Nacional del Estado Civil.

Un total de 39.984.168 ciudadanos (20.542.339 mujeres y 19.441.829 hombres) podrán ejercer su derecho al voto durante la consulta del Movimiento Político Pacto Histórico, que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre.

La Registraduría Nacional instalará 13.405 puestos de votación, de los cuales 6.010 estarán ubicados en zonas urbanas y 7.395 en zonas rurales del territorio nacional, que estarán conformados por 20.000 mesas de votación aproximadamente.

El Registrador Nacional ratificó que, concluido el período de modificación de precandidatos para la consulta, fueron 520 los ciudadanos que quedaron postulados para participar. De estos, 517 quedaron postulados para la escogencia de candidatos a las elecciones de Congreso de la República (373 a la Cámara de Representantes y 144 al Senado de la República) y tres para la escogencia de candidatos a las elecciones de Presidencia de la República.

De igual manera, informó que para esta jornada democrática se requieren alrededor de 152.291 jurados de votación. Entre el 9 y el 11 de octubre se realizarán los sorteos para la designación de los mismos y del 20 al 24 de octubre se adelantarán las jornadas de capacitación.

Finalmente, el Registrador Nacional se refirió a la advertencia de riesgo electoral en 104 municipios del País hecha por el Gobierno nacional.

“Que exista riesgo electoral en algunos municipios de Colombia en nada implica que se puedan suspender o aplazar las elecciones de nuestro país, es decir, esos riesgos son acciones para mejorar las condiciones de los lugares, pero de ningún modo significa que puedan dar lugar a aplazar o suspender las elecciones en Colombia”, manifestó el Registrador.