El diputado de Antioquia, Juan David Muñoz, señaló el peligro financiero y de subsistencia en que ese encuentran el Tecnológico de Antioquia -TdeA-, la IU Digital de Antioquia y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, debido a la decisión del gobernador Andrés Julián Rendón de eliminar las estampillas mediante las cuales se recaudan algunos recursos para la financiación de estas instituciones universitarias.
Afirma Juan David Muñoz que por medio de la Ordenanza 52, en su artículo 296 elimina la estampilla que financia al Politécnico Jaime Isaza Cadavid y en su artículo 357 elimina la estampilla que financia la IU Digital, lo que considera un muy duro golpe a la educación superior pública del Departamento.
Leer Más: ESTAMPILLA PRO – INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DIGITAL DE ANTIOQUIA
Leer Más: CONGRESO DE LA REPÚBLICA APRUEBA ESTAMPILLA PRO IU DIGITAL DE ANTIOQUIA
Leer Más: ASAMBLEA DE ANTIOQUIA AUTORIZÓ ESTAMPILLA PRO – IU DIGITAL DE ANTIOQUIA
Por su parte, el diputado Juan Carlos Palacio explica que en estos momentos se está debatiendo en la Asamblea Departamental de Antioquia el Proyecto de Ordenanza del Estatuto de Rentas para Antioquia, que busca acoplarse a la nueva normatividad nacional.
Palacio confirma que la discusión contempla la eliminación de las estampillas Pro IU Digital de Antioquia y Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Sin embargo, contrario a lo que opina su colega Juan David Muñoz, asegura que ésta es una buena noticia que lleva a buscar fuentes alternativas y que es lo que ha estado haciendo la Comisión Primera de Hacienda de la Asamblea. Agrega que los recursos para estas instituciones universitarias se van a garantizar por medio de una base presupuestal, en reemplazo de las estampillas, que no va a estar expuesta al vaivén de acontecimientos políticos o administrativos.
El diputado Palacio agrega que la destinación de los recursos de la estampilla Prodesarrollo, que otorgaba un 10% del recaudo al TdeA, también cambiará positivamente hasta un 25%, que será entregado tanto al TdeA como al Politécnico, previa presentación de proyectos de infraestructura física y tecnológica.
El rector del Tecnológico de Antioquia -TdeA-, Leonardo García Botero, dice que están en conversaciones con la Asamblea sobre lo que puede significar para las instituciones de educación superior del Departamento la decisión de abolir la entrega de recursos por medio de las estampillas. En su caso, en 2024, los recursos que le llegaron al TdeA por la estampilla Prodesarrollo fueron del orden de los 2.300 millones de pesos.
El Rector del TdeA les pide a los diputados que revisen detenidamente la decisión, pues, los recursos obtenidos por medio de las estampillas son fundamentales para el buen desempeño de la actividad académica, a través del desarrollo de su infraestructura tecnológica.
El rector de la IUDigital de Antioquia, Jasson de la Rosa Isaza, ve el vaso «medio lleno» en torno a la decisión de la Gobernación de radicar en la Asamblea el proyecto de Estatuto de Rentas, mediante el cual se reemplazará la estampilla Pro IU Digital de Antioquia. Dice que es buena noticia que sea reemplazada por un ingreso de 9.500 millones de pesos, indexados a 10 años, como base presupuestal para la Institución.
¿Cuál es el argumento que ha llevado al gobernador Andrés Julián Rendón a proponerle a la Asamblea la extinción de las estampillas pro instituciones de educación superior pública de Antioquia?
No obstante, la aceptación que el Rector de la IU Digital de Antioquia manifiesta sobre el cambio de recursos de estampillas a base presupuestal, espera que las otras 31 asambleas departamentales de Colombia sigan adelante con el fortalecimiento de sus respectivas estampillas Pro IU Digital, para que se siga afianzando y fortaleciendo la educación superior pública en el País.
Leer Más: La estampilla PRO-IU Digital será de aplicación en todo el País