Héctor Jaime Garro, diputado de Antioquia por el Partido Liberal, dice que la salud sigue siendo una mercancía. Afirma en SINERGIA INFORMATIVA que la reforma contenida en la Ley 1438 de 2011, siguió ligando la salud al equilibrio financiero, en el que, como siempre, quedó definido que sólo paga la salud quien tenga capacidad económica. El médico Garro recuerda que en nuestro Estado Social de Derecho, la rentabilidad de una entidad hospitalaria tiene que ser la salud y el bienestar de las personas, y es allí hacia donde debe orientarse una verdadera reforma al a salud. En consecuencia, precisa que la salud no es autofinanciable, y eso el Estado debe saberlo y asumirlo.
Respecto de la noticia de la eliminación del POS, el Diputado Liberal dice que los recursos científicos y tecnológicos deben estar, definitivamente, orientados al servicio de todos los seres humanos, sin distinciones de tipo económico.