A pesar de ser una firme defensora de la Constitución y de la Ley, y de aclarar que no está invitando a la desobediencia civil, la concejala de Medellín, María Regina Zuluaga Henao, no aprueba en su totalidad las “Fotomultas”. Recuerda que es una medida creada por la Administración de Medellín para sancionar a los conductores que, entre otras acciones, excedan la velocidad en dos (2) kilómetros o se pasen un semáforo en amarillo, para evitar frenar intempestivamente y causar nuevos accidentes y mayores congestiones en las ya inmóviles vías de Medellín.
Le preocupa que sea el Municipio de Medellín el responsable de Omisión Administrativa al no implementar contadores en los semáforos que informen oportunamente al conductor del cambio de color verde a amarillo, para que éste frene con prudencia y no inesperadamente, produciendo colisiones y daños por los cuales podría ser demandado el Municipio.
Zuluaga Henao afirma que aunque las multas de tránsito buscan educar y prevenir irregularidades de los conductores, con las “Fotomultas” se está generando un sentimiento contrario, ya que muchos ciudadanos aseguran que la Administración Municipal es autoritaria, vulneradora de derechos y no ofrece garantías.
“Les pido a los candidatos a la Alcaldía de Medellín que revisen este tema de las “Fotomultas” que tanta inconformidad ha generado. Espero que el próximo alcalde suspenda estas operaciones administrativas y analice todas sus implicaciones”, señala María Regina Zuluaga Henao.
Aunque aparentemente hubo un proceso de socialización, para la Concejal Conservadora no fue idóneo y suficiente porque no fue efectivamente conocido por la ciudadanía. Por eso insiste en que el nuevo mandatario debe estudiar todas las consecuencias de las “Fotomultas”, para que éstas tengan un verdadero mensaje preventivo y no sancionatorio y violatorio del Debido Proceso.
“Por lo pronto, desde el Concejo vamos a revisar cómo se hizo la contratación para poner en funcionamiento dichas “Fotomultas”, ya que existen muchas dudas”, afirma Zuluaga Henao.
Dice que son demasiados los ciudadanos, tanto conductores como peatones, los que se acercan a los concejales pidiendo que se les respeten sus derechos y se les brinden las garantías propias de nuestro Estado Social de Derecho.
A las “Fotomultas” les falta socialización con los ciudadanos, con los concejales, con los medios de comunicación. “Se convirtió en una medida que ha generado desmotivación y temor a la hora de conducir, por las presuntas arbitrariedades que se están cometiendo”, señala Regina Zuluaga.
La Concejal de Medellín, quien se ha convertido en una abanderada de los temas de tránsito, confía en que esta medida sea corregida por el bien de la comunidad. Recuerda que también dio la lucha por las arbitrariedades que se estaban cometiendo con los motociclistas que no portaban el chaleco reflectivo entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde.
“Finalmente ganó la razón. Esperamos que con las “fotomultas” ocurra lo mismo”, sentencia María Regina Zuluaga Henao.