Por: Fabio Humberto Rivera
El costo real de Autopistas de la Montaña aún es incierto, ésta es una afirmación que vengo manifestando desde hace tres meses que cité este debate.
En mis conclusiones afirmé que se mantenía el compromiso de hacer los 1000 kilómetros de dobles calzadas para conectar a Antioquia con las demás regiones y que las obras podrían costar más de 12 billones de pesos y no seis como se había planteado anteriormente.
I.S.A. todavía no tiene los estudios en tercera fase de este macroproyecto, una vez estos estén terminados con absoluta seguridad saldrá un valor superior a los 15 billones para que Antioquia por fin resuelva su problema de conectividad con el País y el Mundo.
El proyecto de Autopistas de la Montaña no tiene hoy un sobrecosto, no se sabe cómo se va a financiar, ni se conoce la estructuración de la concesión de las obras.
Antioquia y Medellín se habían comprometido con un billón de pesos para este macroproyecto, mas como un case para que la Nación viniera a hacer las obras que tiene en deuda con Antioquia. Nunca dijimos que financiaríamos un porcentaje de la obra costare lo que costare, aprobamos una partida fija y ese es el compromiso de la región.
El Gobierno Nacional no le puede poner condiciones presupuestales a Medellín y Antioquia para hacer estas obras, ya que son su obligación.
Antioquia le aporta más del 15% del P.I.B. a este país y más de un 14% de los ingresos de la Nación. Además nuestro departamento cuenta con más del 14% de la población colombiana lo que obliga al Gobierno Nacional a fijar la mirada en nosotros y acelerar las obras que hemos estado esperando por más de 50 años.
Ninguna ciudad, ni ningún departamento han puesto cinco centavos para que se les construya en su territorio las dobles calzadas, obras que entre otras cosas son responsabilidad 100% del Gobierno central.
A manera de ñapa: Los sistemas masivos de transporte en las distintas ciudades han contado con aportes de las Nación del 70%, Medellín no ha recibido para ello más del 45% y el Metro de la ciudad no, no lo regalaron, hemos hecho un acuerdo de pago que supera los 4 ó 5 billones de pesos por más de 60 años y estamos honrando la palabra, lo venimos pagando. El señor Presidente por lo que veo está mal informado.