Ya están definidos los 75 candidatos al Consejo Municipal de Juventud de Medellín, el órgano de participación social integrado por 19 miembros que tiene la responsabilidad de representar a los jóvenes de la ciudad ante las entidades públicas y privadas, y ayudar a impulsar el desarrollo y la implementación de la Política Pública de Juventud.
15 representantes del CMJ serán elegidos por votación zonal el 4 de noviembre (con lo cual se garantiza, mínimo, dos CMJ por zona), y los otros cuatro representantes serán elegidos en asambleas especiales (afrodescendientes, raizales, indígenas y corregimientos).
A partir de esta semana, los aspirantes al CMJ empezarán a recorrer en campaña sus respectivas zonas, con el fin de explicarles a los jóvenes electores sus propuestas de trabajo con miras a obtener en las elecciones una de las 19 consejerías disponibles para este órgano colegiado. A la par de las campañas, la Alcaldía de Medellín propiciará asambleas zonales en las cuales los candidatos se reunirán con la población joven de la ciudad para debatir públicamente sus iniciativas.
Hasta el 23 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para los jóvenes interesados en participar en las elecciones en calidad de votantes. Habrá 50 puntos de inscripción, 15 fijos y 35 itinerantes. Los jóvenes interesados en inscribirse como votantes, deben acudir a uno de estos lugares con su documento de identidad original. Los puntos de inscripción con sus direcciones (y en el caso de los móviles con fechas y horarios), se encuentran disponibles en el micro sitio de juventud www.medellincultura.gov.co/medellinjoven.
Estos son los candidatos al CMJ por zonas:
Zona 1: Cristian David Suárez, Yohan Isaza Jaramillo, Luis Carlos Molina Restrepo, Jeniffer Marcela Arboleda Gutiérrez, Marián Iberth Guerra de Luque, Dúber Ubaldo Martínez Castaño, Ledys Yesenia Muñoz Quintero, Jans Jonathan Camilo Posada Marín, Cristian Camilo Restrepo, Carlos Andrés Arango Machado, Iván Darío Colorado Castillo, Róbinson Vélez Gil, Jorge Andrés Granda Correa, Marcela Zapata Cano, Sergio Iván García Mejía, Yhonatan Stiven Hurtado Ramírez, Gustavo Adolfo Rodríguez Lainez, Steven Granados Suárez y Jhon Alexánder Cardona Diaz.
Zona 2: Arley Eduardo Lenis Guzmán, Isabel Cristina Guerra Marulanda, Yeison Armando Henao Rendón, María Eugenia Restrepo Upegui, Óscar Alberto Arango Peláez, Fray Daniel Sepúlveda Rivillas, Danilo Esteban Quintero Jaramillo, Adrián Esteban Rojas Gómez, Jorge Stiven Cardona Hoyos, Andrés Felipe Osorio Gaviria, David Alejandro Gañán González, Sebastián Urrego Botero
Zona 3: Carlos Andrés Betancur Orrego, Jhon Édison Restrepo Londoño, Jorge David Vallejo Gómez, Amaury Antunez Nuñez González, Katherín Castrillón Martínez, Viviana Yulieth Marín Montoya, Sebastián Poveda Gaviria, Sindy Juliana Torres Sánchez, Juan Pablo Restrepo Correa, Lynda Susana Montaño Arias, Ariel Augusto Forero Álvarez, Luis Alberto Gómez Botero y Sebastian Rincón Zuluaga.
Zona 4: Julian Stiven Cárdona Gómez, Sandra Milena Molina Holguín, Juan David Cortés Rios, Ángela Cristina Valencia Molina, Giovany Alexánder Ramírez Puerta, Eliana Ximena Lozano Romero, Yeison Estiven Miranda Sánchez, Narayana Salamanca Osorio, Yuliana Ramírez Ramírez, Evelyn Nicole Tibaquira Gómez, Andrés Felipe Gaviria Cano, Néstor Juan Martínez Sánchez, Luis Fernando Valderrama Quiceno, Andrés Felipe Agudelo Ochoa, Cristian Camilo Montoya Echeverri, José David Jiménez Flórez y Johan Stivens Sánchez Montoya.
Zona 5: Carolina Pulgarín Cano, Ariana Angélica Mira Ocampo, Carlos Ignacio Ospina Ramírez, Ana María Bayona Areiza, María Isabel Toro Bedoya y Rodrigo Sneider Chaverra Agudelo.
Zona 6: Juan Sebastián Betancur Vélez, Juan Camilo Salazar Burgos, Daniel Valencia López, Stephanie Díez López, Víctor Manuel López Cuello, Alejandro Jiménez Gallo, Luis Miguel Grisales Arango y Manuela Moreno Pérez.