En total, 10 partidos y movimientos políticos inscribieron candidatos para los comicios que se realizarán el próximo 30 de mayo:
Los aspirantes a la Presidencia que fueron elegidos mediante consulta popular podrán realizar modificaciones a las inscripciones hasta el lunes 12 de abril, de acuerdo con lo previsto en el artículo 8 de la Ley 996 de 2005.
1. Robinson Alexánder Devia González, inscrito el 3 de febrero por el Movimiento “La Voz de la Consciencia”, y Olga Lucía Taborda Colorado, como fórmula vicepresidencial.
2. Rafael Pardo Rueda, inscrito el 10 de febrero por el Partido Liberal, y Anibal Gaviria Correa como fórmula vicepresidencial.
3. Jaime Araújo Rentería, inscrito el 15 de febrero por la Alianza Social Afrocolombiana “Asa” y Ana María Cabal como fórmula vicepresidencial.
4. Jairo Enrique Calderón, inscrito el 24 de febrero por el Movimiento Apertura Liberal inscribió a Jobanny Burbano como fórmula vicepresidencial.
5. Gustavo Petro Urrego, inscrito el 24 de febrero por Partido Polo Democrático Alternativo y Clara López Obregón como fórmula vicepresidencial.
6. Germán Vargas Lleras, inscrito el 25 de febrero por el Partido Cambio Radical y Elsa Margarita Noguera De la Espriella como fórmula vicepresidencial.
7. Sergio Fajardo Valderrama, inscrito el 10 de marzo por el Movimiento “Compromiso Ciudadano por Colombia” y Julio Londoño Paredes como fórmula vicepresidencial.
8. Juan Manuel Santos Calderón, inscrito el 12 de marzo, por el Partido Social de Unidad Nacional Partido de la U, y Angelino Garzón como fórmula vicepresidencial.
9. Antanas Mockus Sivickas, inscrito el 26 de marzo, por el Partido Verde, y Liliana Caballero Durán como formula vicepresidencial.
10. Noemí Sanín Posada, inscrita el 5 de abril, por el Partido Conservador Colombiano y Luis Ernesto Mejía Castro como fórmula vicepresidencial.