Antioquia es uno de los departamentos que más beneficiado resultará con la norma constitucional que reforma las regalías en Colombia. “Con esta nueva Ley, nuestro Departamento pasará a recibir 10 veces más de lo que le ingresaba por el concepto de regalías”, dice el representante a la Cámara, Óscar de Jesús Marín, quien votó positivo este proyecto de Acto Legislativo, el cual pasará a conciliación en las plenarias de Senado y de Cámara.
Sin embargo, el Congresista Liberal reconoce que esta Norma irrumpe en la autonomía de los departamentos y municipios en cuyos territorios se explota oro, petróleo y carbón. Marín explica que estos territorios estaban acostumbrados a unos ingresos por regalías, y con base en ellos proyectaban sus gastos e inversiones; por eso dice que quitarles hoy esos ingresos de manera abrupta, generará un gran riesgo que los podría dejar en una muy mala situación.
Desde la Cámara, los Representantes lograron establecer una especie de régimen de transición para que los municipios que explotan sus recursos naturales no renovables se adecuen a sus nuevos ingresos. La transición consiste en que los departamentos y municipios productores reciban entre 2012 y hasta 2014, como mínimo, 50 por ciento de lo que venían recibiendo entre los años 2007 y 2010.
Óscar de Jesús Marín también propuso que los territorios productores tengan otra vez la potestad de cobrarle a las empresas inversionistas el impuesto de Industria y Comercio, el cual hoy no se cobra para incentivar la inversión. Esta propuesta fue atendida por el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry.
“Aspiramos que las regalías queden bien invertidas. Es lamentable ver el atraso en desarrollo de algunos municipios que reciben millonarios recursos por regalías”, asegura el Congresista Liberal.
Óscar de Jesús Marín espera que con un buen control frente a esos 10 billones de pesos que representan las regalías, haya más equidad y mejor calidad de vida en todo el país, ya que los municipios y departamentos podrán realizar mejores inversiones.