Imagen: www.publimetro.co

Agencia Virtual de Prensa –AVP-. Augusto Posada Sánchez, presidente del Fondo Nacional del Ahorro, comparte la buena noticia con la cual el año 2016 recibe la clase media colombiana: el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos anunció recursos para nuevos subsidios a la tasa de interés, para que este sector de la población pueda adquirir vivienda con valor entre los 85 millones y los 215 millones de pesos, los cuales se empezarán a desembolsar este año.

Posada Sánchez insiste en que es la reivindicación de las oportunidades para la clase media del País, recordando que es muy loable que el Estado siga buscando todas las maneras posibles de ayudar a los más pobres, pero que en honor al derecho a la igualdad era necesario que se ofrecieran proyectos y programas para quienes tienen un poco más de recursos que los más pobres, pero no tantos como para poder acceder a vivienda.

“El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, habló de 50.000 cupos que se agotarán en, máximo, dos años, lo que significa que los interesados deben empezar desde ya a mirar proyectos para encontrar a tiempo el de sus sueños, después de lo cual deben ir a las entidades financieras”, dijo Augusto Posada.

El Presidente del Fondo Nacional del Ahorro informó que está presto a darle la mano a la creciente clase media colombiana que ahora encuentra una oportunidad real, otrora negada por encontrarse en un rango socioeconómico para el cual no existía oferta estatal de subsidio.

“En el Fondo Nacional del Ahorro estamos listos para ayudar a hacer realidad la ilusión del Presidente de construir nación con una paz fortificada con un tejido social lo suficientemente urdido, en el que la clase media juega un papel muy importante debido a que ocupa un buen porcentaje de la población colombiana”, precisó Augusto Posada Sánchez.

VER ARTÍCULO: VIVIENDA PARA CLASE MEDIA EN 2016