Uno de los problemas que más afecta la competitividad de un país, es la falta de autopistas y vías en excelente estado. Antioquia es uno de los departamentos más rezagados en vías en Colombia, con una significativa problemática en vías primarias, secundarias y terciarias.

“Nuestras troncales en Antioquia están acabadas por el invierno y la falta de mantenimiento. Es deplorable el estado en que se encuentran las vías a Urabá, Magdalena Medio, suroeste y la Costa”, dice el representante a la Cámara conservador, Obed Zuluaga Henao.

Sin embargo, este gris panorama de las vías de Antioquia tiende a cambiar de color con los esfuerzos que desde la Comisión Cuarta de Presupuesto está realizando el congresista antioqueño Zuluaga Henao. Es así como ya se han adelantado varios debates al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, al Director de Invías y a todos los entes relacionados con la infraestructura vial nacional.

El representante Obed Zuluaga informa satisfecho que desde el Congreso lograron para Urabá, aparte de los 60 mil millones de pesos presupuestados para mantenimiento  en 2012, 138 mil millones de pesos adicionales que deben comenzar a ejecutarse en diciembre. Otros 35 mil millones aprobados para la Troncal del Magdalena Medio que atraviesa  Barbosa – Cisneros – Puerto Berrío. 20 mil millones para la Troncal a la Costa y 20 mil millones para la vía del Suroeste.

“Sin embargo, esto no es suficiente. Estamos buscando recursos adicionales para rehabilitar más vías. Conseguimos 11 mil millones de pesos para la vía que comunica a los municipios de La Unión y Sonsón y logramos adicionarle 5 mil millones de pesos para 2013”, cuenta Zuluaga Henao.

Respecto de la vía Ancón Sur, el Congresista Conservador informó que fueron asignados 107 mil millones de pesos en el presupuesto de  2013. Para la Troncal del Nordeste que comunica a Medellín con Segovia, quedó asegurada una partida por 28.500 millones de pesos que garantizan la terminación de la vía.

Entusiasmado Obed Zuluaga señaló que la Transversal de las Américas en su  tramo 1, que rodea la costa de Urabá y pasa por  Chigorodó, Apartado, Turbo Necoclí, Arboletes y Montería, cuenta con un presupuesto para 2013 de 207 mil millones, aparte de los 200 mil millones de pesos que estaban en fiducia y que ya se le entregaron al consorcio. “Es decir que hay más de 400 mil millones de pesos para esta obra”, comentó.

El Representante antioqueño está convencido de que trabajando duro por mejorar las vías de Colombia y, especialmente, las que pasan por Antioquia, está aportando no sólo a la competitividad sino a la paz del País.