Los municipios del Valle de Aburrá deben trabajar en coordinación con el Departamento y el Gobierno Nacional para enfrentar a las bandas delincuenciales.

La secretaria de Gobierno de Bello, Adriana Salas Moreno, dijo que ante la situación de inseguridad que vive actualmente esta localidad de Norte de Valle de Aburrá, se requiere un aumento del pie de fuerza, operaciones especiales conjuntas de la Policía, el Ejército, la Fiscalía y los diferentes grupos de inteligencia de estos organismos, y el fortalecimiento en herramientas tecnológicas. Inicialmente aplaude las decisiones tomadas en los consejos de seguridad de la Alcaldía de Bello y la Gobernación de Antioquia, en los cuales se aprobaron estrategias como el Comando Especial de Seguridad Urbana, con más de 400 hombres.

Salas Moreno manifestó que para mitigar los impactos de los actores delincuenciales en Bello, debe existir una sinergia entre el Estado, encarnado en el Departamento, el Municipio y los demás territorios metropolitanos, con aportes de recursos de la Nación.

La situación de orden público de Bello desmejoró en el mes de febrero, debido al aumento de homicidios, que pasó de 7 casos a 18, respecto del mismo período de 2018.