• Otras tareas que están pendientes en el legislativo
  • Petro asegura que Mockus es continuidad de Uribe
  • Santos asegura que apoya cadena perpetua para violadores de niños
  • Aprueban proyecto de Ley que frena abusos de las aerolíneas
  • El Congreso aflojó por campaña presidencial
  • El Gobierno ordena decomisar ‘sin consideración’ la dosis personal de droga

Otras tareas que están pendientes en el legislativo

La Comisión Segunda del Senado tiene para su estudio -en este último período del cuatrienio que finaliza el 20 de junio- unos 50 proyectos de ley.

En materia de defensa, se propone otorgar facultades extraordinarias al Presidente de la República para expedir normas de carrera del personal de la Fuerza Pública. Otras iniciativas buscan regular la educación en las Fuerzas Armadas, establecer la gratuidad de la libreta militar, modificar la reglamentación del servicio de reclutamiento y movilización y la cuota de compensación militar, entre otras.

Petro asegura que Mockus es continuidad de Uribe

El candidato presidencial Gustavo Petro dice que es un error apoyar a Mockus por detener a Juan Manuel Santos, por qué él representa la continuidad de algunas de las políticas del presidente Álvaro Uribe Vélez.

El candidato advirtió a los colombianos que es hora de que se efectúe un verdadero cambio.

Santos asegura que apoya cadena perpetua para violadores de niños

El candidato presidencial Juan Manuel Santos dijo este sábado que durante su gobierno se «castigará de forma contundente el maltrato infantil».

Así mismo, el candidato recordó que entre sus propuestas de Gobierno están la de garantizar que todos los niños estén bien alimentados y que puedan ir al grado cero. También destacó que, para los jóvenes interesados en la educación superior, su Presidencia promoverá créditos con cero intereses reales para los más necesitados.

Aprueban proyecto de Ley que frena abusos de las aerolíneas

Un proyecto de ley que hace respetar y defiende los derechos de los usuarios del servicio aéreo en el país, fue aprobado en primer debate por la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.

La iniciativa establece que las aerolíneas tendrán que entregarle al usuario una información clara, veraz y suficiente, un trato digno y responsabilidad asistencial cuando su vuelo sea desviado de su destino original y, además, cubrir los costos de transporte del pasajero hasta el destino contratado, sostuvo el representante, Alonso Acosta Osío, impulsor de la iniciativa.

Contempla igualmente que las aerolíneas tendrán que informar al usuario sobre los reembolsos y compensaciones cuando haya lugar a las mismas, en caso de suspensión, anticipo, demora, interrupción, cancelación o sobreventa del vuelo.

El Congreso aflojó por campaña presidencial

Poca asistencia se ha visto en estas últimas semanas en el Congreso de la República, al parecer, porque la atención de los parlamentarios está centrada por estos días en la campaña presidencial del próximo 30 de mayo. No obstante, el presidente del Senado, Javier Cáceres Leal, dijo que la legislatura de este año va bien y la asistencia es normal. Eso sí, señaló que los proyectos de ley más importantes son los que están por venir en las próximas semanas.

El Gobierno ordena decomisar ‘sin consideración’ la dosis personal de droga

El Presidente Álvaro Uribe Vélez instó a la Fuerza Pública a decomisar “sin consideración” la dosis personal de droga en todo el país.  En un consejo comunal en Bucaramanga, Uribe destacó la ayuda del Congreso para ilegalizar la dosis personal de droga y urgió a la Fuerza Pública para que comience a combatir el consumo, acogiendo la norma que ya fue aprobada.

El Presidente Álvaro Uribe recordó que ahora el Congreso tiene un proyecto de ley en sus manos para reglamentar ese acto legislativo. El proyecto reglamentario estipula cárcel entre 12 y 24 años para las personas que vendan drogas en Colombia.