La Alcaldía de Medellín y la Policía Nacional establecerán nuevamente el uso de la tarjeta de control con información del conductor de taxi y el vehículo, el registro de antecedentes de los conductores, la construcción de redes de apoyo con la Policía Nacional, así como la instalación de cámaras de seguridad en los vehículos. Así mismo se buscará ampliar el convenio que existe entre la Administración Municipal y la Policía de Tránsito.

De otro lado, se  continuarán desarrollando acciones de inteligencia en diferentes sitios que permitan acopiar información para las acciones judiciales, el desarrollo de operativos de control relámpago por parte de la Policía de Tránsito para detectar los vehículos ilegales y la prestación de servicios no autorizados, así como la inmovilización de estos y de motos que participan en actividades ilícitas.

Estas son algunas de las medidas que se adoptarán después de que gerentes de las empresas de taxi y miembros del gremio de taxistas asistieran a una reunión convocada por la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad, con el fin de  escuchar sus inquietudes y analizar la situación de seguridad que los afecta.

En la reunión se abordaron temas como la ilegalidad de acopios de taxi ubicados en lugares que no poseen la autorización de la Secretaría de Movilidad para ejercer esta actividad, los cuales son aprovechados por grupos delincuenciales para actividades ilícitas como las extorsiones.