Foto: El Espectador

La circular conjunta de la Procuraduría General de la Nación, de la Contraloría General de la República y de la Auditoría General de la República afirmando que los alcaldes y gobernadores no podrán ‘amarrar’ los presupuestos de las siguientes administraciones, va a generar problemas para la realización de macroproyectos como “Autopistas de la Montaña” y ponen en peligro la competitividad de Medellín y de Antioquia», dijo el concejal de Medellín, Fabio Humberto Rivera. Según la circular, deben revesarse los dos billones de pesos que según la Contaduría ya están comprometidos de los años 2012 en adelante, so pena que sean demandados dichos compromisos ante las autoridades judiciales. Para el concejal Rivera es sano ejercer control sobre el endeudamiento que hacen los municipios, los departamentos y la Nación, para evitar llevar a la quiebra a los gobiernos regionales y locales. Pero precisó que las vigencias futuras bien utilizadas y sustentadas en un manejo fiscal estricto por parte de los municipios, lo mismo que el endeudamiento a largo plazo con intereses bajos, son un instrumento de desarrollo que el Gobierno Nacional y los organismos de control no deben desechar de tajo.

«Sólo podremos adelantar 30 años el desarrollo, si el Estado colombiano establece reglas claras para que proyectos nacionales,  departamentales y locales puedan financiarse con endeudamiento, igualmente a 30 años, previa certeza de la disciplina fiscal que los entes tengan y que les permita adquirir créditos», concluyó Fabio Rivera.