Agencia Virtual de Prensa -AVP-. El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, y los 21 concejales de la Ciudad, se reunirán el próximo martes, 12 de febrero de 2013, para empezar el análisis de la conveniencia de una probable alianza estratégica entre UNE EPM Telecomunicaciones y Millicom.
EPM -dueña de UNE- y Millicom -compañía sueca líder en soluciones de estilo de vida digital en los mercados de 15 países de América Latina y África- acaban de firmar un Memorando de Entendimiento, como punto de partida de un proceso de negociación que podría terminar con la creación de un operador integrado de telecomunicaciones que les permita llevar sus servicios a todas las regiones de Colombia.
Alcalde y concejales de Medellín tuvieron una primera reunión este martes, 5 de febrero, en la que los corporados fueron informados de la pretensión de fusión entre la compañía holding y UNE EPM Telecomunicaciones.
El presidente del Concejo de Medellín, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, manifestó que el Memorando de Entendimiento firmado por Millicom y EPM, no es vinculante. “El debate apenas se abre. Aunque se diga que las negociaciones podrán finiquitarse antes de mitad de año, tenemos que definir un cronograma que nos permita, de cara a la comunidad, discutir muy juiciosamente el tema y tomar decisiones responsables que garanticen la sostenibilidad de nuestras empresas en el tiempo, siempre y cuando el proceso esté encaminado a proteger el patrimonio público”, precisó el Presidente de la Corporación.
Echeverry Alvarán agregó que está de acuerdo con el gerente de EPM, Juan Esteban Calle, sobre la necesidad de “explorar alternativas que conduzcan a mejorar la posición de UNE en la industria de las telecomunicaciones”. Entiende que de esta manera UNE se fortalecerá en el mercado y se convertirá en la opción preferida por los clientes de todas las regiones del País. Espera, si se lleva a cabo la fusión, que la competitividad de UNE le garantice su sostenibilidad y la prestación de mejores servicios, que se vean reflejados en bienestar, desarrollo y equidad para la comunidad.
Actualmente, Millicom posee el 50 % de Colombia Móvil – TIGO-; UNE EPM Telecomunicaciones, el 25 %; y ETB, el otro 25 %.