John Henry Roldán, líder de la Asociación de Comerciantes del Puente de Occidente, que tiene sus negocios en la Vereda Quebrada Seca del Municipio de Olaya, afirma que gracias a ellos y al apoyo de la Administración de su Municipio, hoy es posible el paso vehicular y peatonal por el que es considerado Patrimonio Histórico de Colombia. De su propio pecunio han invertido en el mantenimiento del Puente, cambiando algunas de sus tablas averiadas debido al uso inadecuado que algunos conductores le han dado. Roldán asegura en SINERGIA INFORMATIVA que han tocado todas las puertas, y no han obtenido respuesta, excepto por algunos “contratistas que lo único que hicieron fue deshabilitar los pasos peatonales, para agravar el riesgo de turistas y habitantes de la región”.