El concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos manifestó durante la sesión plenaria del Concejo de Medellín que nuevamente los jueces de la República reivindican el ejercicio de control político que ejercen los concejales frente a la Administración Municipal y sus entidades descentralizadas.
Guerra Hoyos señaló que el Juzgado Trece Administrativo de Medellín, nuevamente decidió, mediante providencia del pasado 11 de noviembre, conceder el recurso de insistencia interpuesto hace varios meses para que UNE EPM Telecomunicaciones le entregue las actas de la Junta Directiva de la entidad de los últimos tres años.
La decisión ordena al Secretario General de la Empresa que señale los apartes de dichas actas que puedan contener secretos industriales y comerciales para no ser divulgados, y entregar en un término de tres días la copia de todas las actas solicitadas con sus respectivos anexos.
Esta decisión, es producto de una larga insistencia del concejal Guerra Hoyos, quien desde el mes de julio solicitó esa información mediante derecho de petición, la cual fue negada por la entidad bajo el argumento de ser reservada.
Posteriormente, el Concejal interpuso el recurso legal de insistencia en contra de la negativa, debiendo ser remitido al Juzgado Trece Administrativo, que al igual que en otros casos similares, ordenó a UNE entregar la información.
UNE interpuso acción de tutela en contra del Juez que le ordenó entregar la información argumentando una vía de hecho, y dicha acción de tutela fue resuelta por el Tribunal Administrativo de Antioquia solicitando al Juez de origen un nuevo fallo precisando cuál información podía ser reservada.
La Compañía, no obstante, apeló el fallo de tutela, mientras el Juez Trece Administrativo, acatando la orden del Tribunal, profirió nuevo fallo reiterando que UNE EPM Telecomunicaciones debe entregar la información para el ejercicio del control político. Contra este nuevo fallo, no cabe recurso alguno.
El concejal Guerra Hoyos manifestó que aún cuando se acuda a toda clase de maniobras dilatorias, la información le tendrá que ser remitida so pena de desacato. Insistió en que lo que busca en esos documentos, y que tanto se empeña en no entregar la compañía, es información sobre decisiones administrativas, mas no secretos industriales.