Agencia Virtual de Prensa –AVP-. El 23 de octubre de 2018, Sinergia Informativa publicó en Facebook la denuncia del gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, sobre 80 desmovilizados de las FARC que abandonaron el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación y se establecieron cerca de La Blanquita en el corregimiento Murrí del municipio de Frontino.
El periodista Eduard Rendón hizo el montaje de la nota periodística con imágenes de un video pedagógico realizado por docentes de la Fundación Tecnológica Rural COREDI. En el video aparecen los jóvenes Jarrison Daniel Restrepo Giraldo e Yvan Darío Vargas, quienes nada tienen que ver con desmovilizados de la guerrilla ni con otros grupos armados al margen de la ley. Ellos y sus familias son reconocidos en su comunidad por su calidad humana y su disposición al servicio.
Esta precisión sobre las imágenes con que se “pintó” el video de la denuncia del Gobernador de Antioquia se hace en defensa de la vida, la integridad física, la honra y el buen nombre de los estudiantes y sus familias, quienes no deben ser confundidos con personas que transiten por caminos de ilegalidad.
Jarrison Daniel Restrepo Giraldo e Yvan Darío Vargas acaban de graduarse con honores en el Tecnológico Coredi, luego de haber estudiado con enorme esfuerzo, gracias a sendas becas otorgadas por la Fundación Aurelio Llano.
Con el video pedagógico, los docentes muestran la realidad del entorno de los jóvenes, las largas distancias que deben recorrer para asistir a clase y, en general, los logros y aprendizajes de los estudiantes de la Tecnología en Producción Agroecológica y la Técnica Profesional en Procesos Empresariales Rurales que ofrece la Fundación Tecnológica Rural COREDI, directamente en las comunidades rurales de Antioquia, en este caso, en La Blanquita del corregimiento Murrí de Frontino.
La educación superior es un privilegio de muy pocos. Por eso, muchas comunidades no pueden acceder a ella, especialmente las rurales, por lo que una de las opciones que tienen es la ofrecida por la Fundación Tecnológica Rural COREDI, que no sólo busca contrarrestar la carencia de educación en las poblaciones rurales del Departamento, sino que hace trabajo de acercamiento, acompañamiento y pertinencia con los estudiantes y sus familias, mediante visitas a sus viviendas y emprendimientos productivos.