Las elecciones legislativas no arrojaron un resultado realmente sorpresivo: si se remiten a varios de los artículos publicados en días pasados en sinergiainformativa.com.co, podrán constatar que los llamados “mentideros políticos y periodísticos» no estaban muy alejados de la realidad resultante de los comicios de este domingo, 9 de marzo.
El Partido de la U conservó su posición como la mayor fuerza electoral con 21 senadores. Por Antioquia fueron reelegidos Mauricio Lizcano y Germán Darío Hoyos.
Centro Democrático obtuvo 19 curules. Estaba previsto que fueran elegidos entre 15 y 20 de sus candidatos. La Fundación “Sembremos País” del diputado Andrés Guerra le había pronosticado 2.400.000 votos, para 22 curules. A la postre obtuvo más de 2.045.000 votos. Por Antioquia son senadores electos Álvaro Uribe Vélez, Ana Mercedes Gómez Martínez, José Obdulio Gaviria Vélez, Alfredo Ramos Maya y Paola Andrea Holguín Moreno. Esta participación permitió que Antioquia pasara de seis a 13 senadores, convirtiéndose en el departamento con más senadores, seguido de Atlántico con 12 y de Bogotá con 11.
Los conservadores también tienen 19 senadores: los antioqueños son Nidia Marcela Osorio, Olga Suárez Mira y Juan Diego Gómez.
Las curules liberales son 17, y los paisas son Eugenio Prieto Soto, Luis Fernando Duque y Sofía Gaviria, quien estuvo durante gran parte del conteo por fuera de la Cámara Alta.
Los demás partidos no tienen representación de antioqueños: Cambio Radical con nueve curules; Alianza Verde, Polo Democrático Alternativo y Opción Ciudadana, con cinco curules; y con sendas curules, el Movimiento Alternativo Indígena y Social –MAIS- y la Alianza Social Independiente -ASI-.