El Senado de la República invitó a la Mesa Amplia Nacional Estudiantil –MANE- a participar en la Comisión de Estudio del Senado para la Reforma de la Educación Superior. A la reunión asistieron los integrantes de las comisiones sexta de Cámara y Senado, el Presidente del Senado, la Ministra de Educación, rectores y ex-rectores de universidades públicas y privadas, representantes de ASCUN, el SUE y otros actores del sector. El propósito del encuentro fue buscar escenarios de discusión y diálogo sobre las propuestas existentes en materia de educación superior. El MANE valoró el interés de la Presidencia del Senado en discutir acerca del proceso de reforma a la educación superior, y planteó las siguientes conclusiones:

•    Valora positivamente que cada vez sean más sectores y de mayor diversidad los que se interesen en discutir la situación de la educación superior y las fórmulas para resolver sus urgentes necesidades.

•    El movimiento estudiantil en su propósito de construir una alternativa que resuelva la crisis de la educación superior en Colombia debe jugar un papel determinante en las decisiones de política pública y en la sanción de una nueva ley de educación superior. En este sentido su participación debe ser vinculante y no meramente consultiva.

•    En la actualidad y producto de varios hechos que han generado falta de confianza por parte de varios actores en el Congreso de la República, consideramos de vital importancia que una vez terminado el proceso de construcción de la propuesta alternativa y tomadas las definiciones respectivas de la MANE sobre el punto, deben explorarse mecanismos que establezcan mínimos de participación democrática antes de tomar cualquier decisión frente a la reforma de la educación superior.  

En los próximos días se llevaran a cabo nuevas citas con diferentes sectores académicos, sociales y políticos para continuar con la tarea de difusión y debate alrededor de una propuesta alternativa que resuelva los problemas del momento y proyecto un sistema que contemple una nueva educación para un país con Soberanía, Democracia y Paz.