Foto: radiodantafe.com

La diputada Orfa Nelly Henao Giraldo aplaude la campaña que lidera la Corporación “Construyendo Nuevos y Mejores Caminos”, mediante la cual busca dotar con medicamentos básicos las cárceles de Bellavista y Pedregal de Medellín, y Puerto Triunfo del Oriente Antioqueño. Sin embargo, lamenta la paradoja que despierta la campaña: por un lado hay que alegrarse con la iniciativa y la solidaridad que ella genere; por el otro, hay que seguir rechazando la omisión del Estado a tomar medidas radicales para solucionar el problema de salubridad en las penitenciarías colombianas que afecta a más de 10 mil internos.

“Es una vergüenza y una lástima que se tenga que acudir a la caridad de los antioqueños para ofrecerles a los internos medicina de primera mano como aspirinas, ibuprofeno, omeprazol y hasta algodón”, dice decepcionada Orfa Nelly Henao, quien antes de ser diputada se desempeñó como directora del INPEC, regional Antioquia – Chocó, de la Cárcel del Buen Pastor y directora de la cárcel El Pedregal, en el corregimiento de San Cristóbal de Medellín.

El hacinamiento y la falta de medicamentos básicos en las cárceles del País, demuestran el abandono en que se encuentran los internos de todos los centros penitenciarios.

“La realidad carcelaria en Colombia es muy cruda. Quienes están privados de la libertad, sufriendo la pérdida de ese derecho tan valioso, no pueden también estar privados de sus derechos fundamentales como la vida y la salud”, señala la Diputada Conservadora.

La diputada Orfa Nelly Henao Giraldo insiste en que la campaña para llevarle medicamentos a la población interna de las cárceles Bellavista, El Pedregal y Puerto Triunfo -en la que también están comprometidos la Asamblea de Antioquia, el Concejo de Medellín, empresarios y medios de comunicación-, es un acto muy noble. Pero vuelve y llama la atención en que es una responsabilidad que no deben soslayar el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario –INPEC- y la EPS CAPRECOM, Empresa con la que el Gobierno Nacional firmó un contrato para afiliar a cerca de 79 mil presos de todo el País.

“Me duele la situación de los internos, especialmente cuando se conocen estudios como el de la Personería de Medellín, según los cuales en 2011 se reportaron 13 muertes naturales en Bellavista, las cuales son investigadas porque, al parecer, algunas obedecerían a negligencias médicas; y en el mismo Centro Penitenciario de Puerto Triunfo, donde se denuncian condiciones insalubres que rompen con los cánones mínimos del derecho a la salud de los detenidos tanto en las instalaciones del Centro de Sanidad como en la zona de preparación de comidas, hubo una muerte por meningitis”, indica Orfa Nelly Henao.

Desde la Asamblea Departamental de Antioquia, la diputada Orfa Nelly Henao Giraldo seguirá trabajando por el rescate de los valores y la vida, y continuará denunciando todos los hechos anómalos que afecten la dignidad de los antioqueños.