La unidad de Atención y Reparación Integral a las Victimas inició  en Antioquia la intervención denominada “Reparaciones Focalizadas Territorialmente”, la cual contempla la atención y reparación integral a las víctimas mediante la implementación de la ruta de retornos, reparación individual, restitución de tierras y reparación colectiva.

“Mediante un acuerdo firmado en el Corregimiento de Pueblo Bello, Municipio de Turbo, entre la Gobernación de Antioquia y la Unidad de Atención y Reparación Integral a las víctimas, se dio inicio a esta estrategia territorial conformada por el acompañamiento de gestores comunitarios, ubicación de diferentes puntos de atención, jornadas de atención masiva a las víctimas y unidades móviles de atención y reparación”, explicó la directora de la Unidad para las Víctimas, Paula Gaviria.

Inicialmente, mediante el programa de reparaciones focalizadas, se atenderán a las poblaciones de San  Carlos, San Francisco, Corregimiento de Puerto López, Pueblo Bello y Granada.

Paula Gaviria aseguró que la Unidad a su cargo hará un acompañamiento a la formulación de los planes de acción territorial, al igual que el acompañamiento  a las víctimas en la reconstrucción del tejido social, la recuperación de la memoria histórica, fortalecimiento colectivo y la reconstrucción de la ciudadanía de derechos.

La estrategia es con las víctimas, para las víctimas y por las víctimas. Antioquia cuenta con el 100 % de los Comités de Justicia Transicional, es decir 125 municipios ya tienen comités funcionando, y  han decidido poner en el centro de la política a las víctimas, articulando su oferta, con  metas y planes para avanzar en el cumplimiento  de los derechos de las víctimas, garantizando que reciban una reparación integral y de esta manera, aunar esfuerzos para que la reconciliación sea una posibilidad real, aseguro Gaviria.