El Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia y la Unidad de Información y Análisis Financiero –UIAF– presentaron la Evaluación Regional del Riesgo de Lavado de Activos mediante la cual reportan que la corrupción, el narcotráfico, el contrabando y la extorsión continúan siendo las actividades ilícitas que representan mayor amenaza para el País.
Juan Francisco Espinosa, director de la Unidad de Información y Análisis Financiero, informó que la principal amenaza que afronta el Departamento de Antioquia en materia de lavado de activos es el narcotráfico, por encima de la corrupción. Agregó que el sector constructor tiene la mayor amenaza para recibir dineros provenientes del lavado de activos.
Por su parte, Carlos Medina, viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, informó que el Gobierno Nacional avanza con la implementación del Estatuto de Prevención y Lucha contra las Finanzas ilícitas en todas las regiones del País, con el fin de darle al Estado colombiano una herramienta más eficiente que ayude a contrarrestar las finanzas criminales.
De todo el País, Antioquia presenta uno de los mejores niveles de cumplimiento en materia de lavado de activos.