La Secretaría de Seguridad de Envigado confirmó el avance en el esclarecimiento del homicidio de las hermanas María Victoria y María Noelia Correa, ocurrido el 28 de marzo de 2025 en un establecimiento público de Envigado. Mediante el trabajo articulado de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, la SIJIN, el GOES, el GINAD, la Fiscalía General de la Nación, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y demás unidades especializadas se logró la aprehensión de un menor de 17 años de edad, señalado de ser el presunto determinador del doble homicidio y de las heridas producidas a Bertha Lía Correa Ramírez, también hermana de las víctimas.
La diligencia judicial se llevó a cabo en la vereda El Tablazo del corregimiento Llanogrande de Rionegro, en cumplimiento de la orden de aprehensión No. 004 del 9 de septiembre de 2025, emitida por el Juzgado 3 Penal Municipal para Adolescentes.
Durante el procedimiento se incautaron elementos de interés investigativo, entre los cuales estaban cartuchos calibre 9 milímetros, 32 milímetros y de un arma traumática, además de dos manuscritos con información relevante.
El aprehendido fue identificado como Miguel Ángel Salazar Arenas, alias “El Príncipe”, quien presenta antecedentes judiciales por los delitos de homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.
Esta aprehensión se suma a las tres capturas previas realizadas en el marco de la misma investigación, que permitieron detener a los autores materiales del crimen, quienes ya fueron condenados a 17 años y seis meses de prisión por un juez de la República:
- • Juan Pablo Gómez Restrepo, alias “El Flaco”, capturado en Cali (Valle del Cauca).
• Anderson Mauricio López Ramírez, alias “El Costeño”, capturado en Prado (Tolima). - • Carlos Andrés Rodríguez Villa, alias “El Zarco”, capturado en la ciudad de Medellín.
Las labores de policía judicial adelantadas por el CTI de Medellín y la SIJIN MEVAL, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, incluyeron:
- • Recolección y análisis técnico de videos de cámaras de seguridad públicas y privadas.
- • Entrevistas a testigos y personas del entorno cercano a las víctimas y los investigados.
- • Análisis balístico y trazabilidad de armas y cartuchos utilizados.
- • Seguimiento de comunicaciones y geolocalización de dispositivos móviles.
- • Cruce de información en bases de datos judiciales y migratorias.
- • Diligencias de reconocimiento fotográfico y cotejos morfológicos y lofoscópicos.
Estas labores permitieron establecer la ruta de ingreso de los agresores a la ciudad de Medellín, su desplazamiento hacia Envigado para ejecutar el ataque y su posterior huida y resguardo en diferentes municipios del País.
De acuerdo con los avances investigativos, el móvil del crimen estaría relacionado con diferencias familiares por una herencia.
El procedimiento contó con el acompañamiento de la Personería Municipal de Envigado, garantizando el respeto al debido proceso y a los derechos del menor aprehendido.
El Juzgado Quinto Penal para Adolescentes legalizó el procedimiento de allanamiento y registro, aprehensión y los elementos incautados. Esta Judicatura dictó medida de Internamiento en contra del menor después de que el despacho de la Fiscalía 257 Seccional URPA le realizara la imputación de cargos por los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo con tentativa de homicidio agravado.



























