Durante los últimos cuatro años, la Beneficencia de Antioquia generó y transfirió recursos para la salud de los antioqueños por valor de 291.149 millones de pesos, un 34 % más que el cuatrienio anterior. De ellos, 216.435 millones de pesos correspondieron a apuestas permanentes y 74.714 millones, a la Lotería de Medellín. Para el año 2011, la Lotería transfiere cerca de 24.000 millones, que representan un incremento superior al 49 % respecto del año 2010.

Néstor Díez Montoya, gerente de Benedan, informó que la Lotería de Medellín es la primera en ventas en el país. Registró ventas en el cuatrienio por valor de  275,983 millones de pesos, con una participación en el mercado del 17 %, seguida por las Loterías de Boyacá y de Bogotá. En el año 2011 alcanzará ventas por 75.000 millones de pesos. El crecimiento en ventas de 2007 a 2011 fue del 34 %.

Díez Montoya precisó que la reserva técnica para el pago de premios pasó de 11.607 millones de pesos en 2007 a 30.734 millones en 2011, para un crecimiento de 2,65 veces, lo que representa más del 35 % de lo acumulado por todas las loterías, consolidando financieramente la Entidad.

El pasivo pensional de Benedan se recibió en 13.234 millones y se entrega en 19.000 millones, para un incremento de 1.44 veces que cubre más del 65 % de la obligación que tiene la Entidad con sus ex empleados y ex trabajadores.

El patrimonio se recibió en 2.808 millones de pesos y se entrega en 22.336 millones de pesos, para un incremento de 7,96 veces, lo que le permite a la Entidad competir en próximas licitaciones de juegos y adquirir otros compromisos.

Benedan participó activamente en la preparación de la propuesta de reforma del Decreto 2975 de 2004, por el cual se reglamenta la Ley 643 de 2001, en lo relativo a la modalidad del juego de lotería tradicional o de billetes. Néstor Díez Montoya espera que el Ministro de Hacienda lo firme en los próximos días y así se revitalice el producto de las loterías, con lo que se permitirá la acumulación de premios, hacer la provisión del pasivo pensional con los excedentes y darle flexibilidad a los planes de premios de las loterías.

Se celebró un nuevo contrato por cinco años con la empresa Gana S.A. para operar las apuestas permanentes en Antioquia. Se espera que los ingresos por esta modalidad de juego en los cinco años, sean aproximadamente de 520 mil millones de pesos frente a los 268 mil millones de pesos que reportó el contrato anterior.

Benedan, por su capacidad financiera, tecnología y de recurso humano, se encuentra preparada para operar otros juegos como la lotería instantánea y las loterías de otros departamentos. Se deja celebrado un convenio interadministrativo con la Lotería de Cúcuta para operar dicho producto por parte de Benedan, juego que está pendiente de la autorización por parte de la Supersalud.

“En resumen –afirma Néstor Díez Montoya- Benedan tiene un favorable comportamiento financiero soportado en un incremento sostenido de la reserva técnica para el pago de premios, mantener las provisiones del pasivo pensional, generar excedentes financieros suficientes para cumplir con las transferencias mínimas al sector salud y para su capitalización interna”.