Jaime Fajardo Landaeta, analista del conflicto armado en Colombia, dice que la Ley de Sometimiento a la Justicia de las organizaciones criminales es otro aporte a la búsqueda de la paz del País. Pero aclara que esta Ley, recién sancionada por el presidente Juan Manuel Santos, es otro importante desarrollo de los acuerdos de paz con las FARC, en la lógica que los espacios dejados por algunos actores armados no deben ser ocupados por otros.

Fajardo Landaeta explica que aunque grupos como El Clan del Golfo, La Oficina, Los Caparrapos y Los Pelufos tienen estructura, líneas de mando y dotación de armas de largo alcance, entre otras características, no tienen proyecto político y, por tanto, no pueden  aspirar a reconocimiento político con los consecuentes beneficios ya otorgados a las guerrillas y autodefensas. Sin embargo, precisa que el sometimiento de estas organizaciones -también comprometidas con decir la verdad, reparar a las víctimas y garantizar que no repetirán sus acciones criminales- les garantizará rebaja de penas y mejores condiciones penitenciarias.

Jaime Fajardo Landaeta cree que éste será otro paso más hacia el acercamiento de los colombianos a una paz integral, estable y duradera.