• Inversiones de la Nación en 2011 serán de $3,1 billones
  • Procuraduría aclara sobre autorización para vigencias futuras
  • “No me sacarán a sombrerazos de la Comisión de Paz”: Piedad Córdoba
  • ‘Lucho’ Garzón promoverá adhesión de los verdes a las mesas de Unidad Nacional en el Congreso
  • Petro buscará con «los verdes» un frente de discusión conjunta con el Gobierno
  • La U niega discrepancias con el gobierno por ley de regalías
  • Proyecto de ley buscaría igualdad salarial para hombres y mujeres
  • Abogado de Guillermo León Valencia Cossio podría ser arrestado

Inversiones de la Nación en 2011 serán de $3,1 billones

Luego de varios esfuerzos por parte de los congresistas de las comisiones Tercera y Cuarta, del Senado y Cámara de Representantes, las partidas destinadas a inversión que inicialmente eran de 2 billones de pesos, subieron a 3.1 billones de pesos, de acuerdo con la Carta modificatoria presentada por el Gobierno Nacional al presupuesto para el 2011.

Procuraduría aclara sobre autorización para vigencias futuras

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, explicó que el propósito de la Circular Conjunta suscrita el pasado 8 de septiembre por los órganos de control respecto de las vigencias futuras es recordar a las entidades territoriales que deben efectuar una adecuada planeación presupuestal y contractual atendiendo a los mecanismos presupuestales existentes.

“No me sacarán a sombrerazos de la Comisión de Paz”

“No me sacarán a sombrerazos de la Comisión de Paz”, sentenció ayer con vehemencia la senadora del Partido Liberal Piedad Córdoba, quien intervino en el Congreso para pedir respeto hacia ella por el enfrentamiento surgido con el presidente Juan Manuel Santos y las declaraciones que hizo desde Europa la semana anterior.

Rafael Pardo dice que liberales no polemizarán con Piedad Córdoba por sus declaraciones en Europa

El jefe del partido Liberal, Rafael Pardo, anunció que no van a entrar en polémicas con la senadora Piedad Córdoba, luego de sus declaraciones en el Parlamento Europeo en el que dijo que toda Colombia era una fosa común.

Lucho’ Garzón promoverá adhesión de los verdes a las mesas de Unidad Nacional en el Congreso

El jefe del Partido Verde manifestó que es necesario participar en las «Mesas de Unidad» para no quedar al margen de las discusiones y consolidar las propuestas de la colectividad.

«Nos preocupa que nos quedemos al margen, por eso estamos interesados en promover en el partido, participar de esas mesas de unidad en donde podamos consolidar nuestras propuestas y confrontar las que no nos gustan», aseveró Garzón.

Incapacitado por dos meses el ex candidato presidencial Antanas Mockus

Luego de sufrir un accidente en su residencia, el ex candidato presidencial del Partido Verde, Antanas Mockus, fue incapacitado por dos meses, por lo cual deberá guardar quietud. El incidente sufrido en las últimas horas le dejó como consecuencia la fractura en el peroné.

Petro buscará con «los verdes» un frente de discusión conjunta con el Gobierno

El ex candidato presidencial del Polo Democrático, Gustavo Petro, se reunió con el presidente del Partido Verde, Luis Eduardo Garzón, para poder afrontar «de manera conjunta la discusión constructiva con el gobierno» de los proyectos que plantea el ejecutivo.

Por su parte del director del Partido Verde, Luis Eduardo Garzón, destacó que se encontraron coincidencias en temas como la ley de tierras y de aguas.

Gustavo Petro descartó por ahora su salida voluntaria del Polo Democrático Alternativo y señaló que sigue siendo «un militante de base, con autonomía política».

La U niega discrepancias con el gobierno por ley de regalías

El presidente del partido de la U, Juan Lozano, aseguró que no hay fisuras ni rompimientos con el Gobierno Nacional por la iniciativa de regalías, aunque admitió que “es un proyecto difícil”.

“Es válido que haya diferencias, eso hace parte del debate, pero acá no hay fisuras, no hay diferencias”, señaló Lozano.

Presidente dice que perseguirán como se hace con los terroristas a quienes desfalquen a la salud

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, hizo un llamado a los corruptos y les advirtió que si desfalcan a la salud serán perseguimos como se hace con “los terroristas”.

Día crucial en la «parapolítica» en la Corte Suprema

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia se reunirá hoy para definir la situación jurídica de dos ex congresistas detenidos por la parapolitica y nuevas vinculaciones. Los magistrados estudiarán la situación jurídica del ex presidente del congreso Javier Cáceres y la del ex senador cordobés, Salomón Nader.

Gobierno definirá situación de Gobernación del Valle

El ministro del Interior en funciones delegatarias, Germán Vargas Lleras, aseguró que los conceptos de la Procuraduría, el Consejo de la Judicatura y el Consejo de Estado sobre la situación en la Gobernación del Valle, serán revisadas por la secretaría jurídica de la Casa de Nariño.

En los tres documentos, según advirtió Vargas, las entidades piden la convocatoria a elecciones para elegir al reemplazo de Francisco Lourido, quien tendría una inhabilidad para ejercer el cargo por tener contratos con el Estado.

Piden mantener investidura al congresista Barriga

La Procuraduría le pidió al Consejo de Estado rechazar la demanda que busca despojar de su investidura al congresista Carlos Barriga por supuesta doble militancia política. El parlamentario, que integraba el Partido Convergencia Ciudadana, abandonó las filas del movimiento para integrar el conservatismo, haciendo uso del llamado ‘trasfuguismo’ consagrado en la reforma política.

Reprograman audiencia de imputación contra Jose O. Gaviria y Francisco Santos

Para el próximo 12 de octubre fue programada la audiencia de imputación de cargos contra el ex asesor presidencial, José Obdulio Gaviría; y el ex vicepresidente, Francisco Santos, investigados por los delitos de injuria y calumnia.

Igualmente fuentes de la Fiscalía confirmaron que no es viable que la Policía Judicial conduzca o detenga a los ex funcionarios para que comparezcan ante un juez de la República, debido a que han presentado un poder a través de sus abogados para que ellos los representen, y no se puede interpretar su inasistencia como falta de voluntad o renuencia para asistir a las audiencias.

Proyecto de ley buscaría igualdad salarial para hombres y mujeres

A plenaria de la Cámara pasó el proyecto de ley destinado a impedir y combatir la diferenciación retributiva laboral, sin causa justificada entre hombres y mujeres cuando desempeñan el mismo empleo, labor o cargo con idénticas funciones. La iniciativa, con ponencia de las representantes Lilian Benavides y Martha Ramírez, hace modificaciones al Código del Trabajo, al aclarar que “todos los trabajadores y trabajadoras son iguales ante la ley”.

Abogado de Guillermo León Valencia Cossio podría ser arrestado

La Fiscalía General de la Nación pidió a la Corte Suprema de Justicia, aplicar medidas correctivas en contra del abogado de Guillermo León Valencia Cossio, por no asistir a la audiencia pública.

Juez deja en libertad 26 de los 44 capturados que vendían armas a las Farc

Un juez dejó en libertad a 26 de los 44 miembros de una banda que vendía armas y explosivos a la guerrilla de las Farc porque los allanamientos y las capturas se hicieron en horarios no contemplados por la ley.