La restricción para que taxis de otros municipios recojan pasajeros en Medellín y la sobreoferta de esta clase de vehículos en el Área Metropolitana, fueron los temas analizados por el Concejo de Medellín en la sesión plenaria de este jueves, 19 de noviembre.

La medida de restricción que comenzó a aplicarse desde hace dos días provocó la inconformidad de los taxistas de toda la región metropolitana e hizo más evidente un problema de fondo: la necesidad de que comience a operar una autoridad única de transporte en el sector.

 

En el debate, el Secretario de Transportes y Tránsito de Medellín, Ricardo Smith Quintero, presentó los resultados de la investigación realizada por la Universidad Nacional de Colombia, para determinar la sobreoferta de taxis en el Área Metropolitana, según los cuales, sobran cinco mil taxis. Según el estudio, la sobreoferta se debe principalmente a los municipios Envigado e Itagüí, donde se han otorgado más de los cupos necesarios.

Para los concejales, la problemática actual de sobreoferta de taxis es un error histórico y es el resultado de que los 10  municipios del Área Metropolitana, estén tomando decisiones en materia de movilidad de manera no concertada.

 

El concejal Luis Bernardo Vélez Montoya, proponente del debate, expresó su satisfacción por los resultados de la discusión, pues de las inconformidades de los taxistas, los empresarios del sector y los concejales, se llegó a propuestas concretas para procurar una solución.

 

·        Realizar de manera urgente una reunión entre el Alcalde de Medellín y los nueve alcaldes de los municipios del Área Metropolitana para llegar a un acuerdo en medidas para mejorar la movilidad en toda la región

 

·        Debe existir una autoridad única de transporte para dar cumplimiento a la lógica de ciudad – región

 

·        Se debe crear un fondo de chatarrización, para sacar de circulación a los vehículos más viejos, sin permitir que se revendan los cupos

 

·        Desarrollar una mesa de trabajo para buscar soluciones a problemas como la informalidad y los taxis piratas, además de buscar la manera de mejorar las condiciones de ingresos y seguridad social de los taxistas

 

El Secretario de Transportes y Tránsito anunció que mientras no se desarrolle la reunión entre los alcaldes, la restricción se aplicará solo en los centros acopio