Según el Análisis del Mercado Laboral, realizado por la Universidad Autónoma Latinoamericana, las mujeres, los jóvenes y las víctimas del conflicto no consiguen empleo formal con facilidad en Medellín.
Julián Santiago Vásquez Roldán, vicerrector de la Universidad Autónoma Latinoamericana, informó que el 51 por ciento de las mujeres de la Ciudad tiene ciertas dificultades para conseguir empleo y permanecer en él; respecto de los jóvenes entre 18 y 28 años, el 20 por ciento no estudia ni trabaja. Y cerca del 60 por ciento de las víctimas del conflicto que busca empleo, no lo encuentra.
De acuerdo con el Vicerrector, la tasa de desempleo en la Ciudad puede generar que los fenómenos de inseguridad aumenten. Sin embargo, se requiere que los gobiernos Nacional, Municipal y Departamental le apuesten al emprendimiento. Espera que el Gobierno de Iván Duque formule un Plan de Empleo que alcance favorablemente a Medellín y el área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Según Julián Santiago Vásquez, el Estado colombiano es el responsable de disminuir las cifras de desempleo.


























