En el Consejo de Seguridad, realizado en  la Comuna 13 de Medellín, el alcalde Alonso Salazar Jaramillo,  aseguró que el problema entre bandas criminales al servicio del narcotráfico obedece a una dinámica nacional, por lo que  insistió en que las instituciones del Estado y de la justicia  actúen de manera conjunta para combatir el narcotráfico, para fortalecer la democracia e incrementar las oportunidades de progreso.

Por su parte, el Director del DAS, Felipe Muñoz Gómez, anunció en el Consejo de Seguridad, la llegada de 7 patrullas de la Policía Judicial para apoyar el trabajo en los sectores de Aranjuez, San Cristóbal, Manrique y Santo Domingo; la creación de un grupo particular de inteligencia que analizará la situación de Medellín; el trabajo conjunto que realizarán las policías judiciales Sijín, DAS y CTI para acelerar los procesos de judicialización de integrantes de combos delincuenciales y el incremento en el monto de las recompensas para incentivar la denuncia ciudadana.

 

Ante la petición de Salazar Jaramillo para que se incremente el pie de fuerza de la Policía en la ciudad y se reafirme la presencia del Ejército en los barrios periféricos, el General Óscar Naranjo aseguró que los nuevos efectivos  llegarán a la ciudad en el mes de noviembre.  La comunidad, que también participó en el Consejo de Seguridad, manifestó su deseo para que los operativos de seguridad se cumplan con el apoyo del ejército y policía. 

En el Consejo de Seguridad se hicieron presentes, el Ministro de Defensa Encargado, general Félix Padilla de León; el Director Nacional de la Policía, general Óscar Naranjo, el gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos; además de los comandantes y directores regionales de los organismos de seguridad, líderes sociales y representantes de la comunidad.