Están dadas las condiciones para que el Partido Liberal gane las elecciones territoriales del próximo año, asegura la presidenta del Directorio Municipal Liberal de Medellín, Aura Marleny Arcila Giraldo. En esa afirmación coincide con el director nacional del Liberalismo, Rafael Pardo Rueda, quien además asevera que no debe haber temor ni prevención con que el ex presidente Álvaro Uribe le haga campaña al Partido de la U, “porque ya le hizo campaña cuando era Presidente, y el Partido Liberal le ganó las elecciones de 2007”.

Aura Marleny Arcila, quien encabeza el grupo de concejales liberales de Medellín que hace parte del Directorio Municipal, ratifica el comentario de Pardo Rueda, recordando que en las elecciones regionales de 2007, del Partido Liberal fueron elegidos 2.727 concejales en 831 de los 1.098 municipios colombianos; fueron elegidos 104 diputados, lo que significa que uno (1) de cada cuatro (4) corporados departamentales, es liberal; 199 alcaldías de municipios no capitales, quedaron en manos de burgomaestres liberales; siete (7) de los alcaldes de las ciudades capitales, pertenecen al Liberalismo; y ocho (8) de los actuales gobernadores, también lo son.

La Presidenta del Directorio Liberal Municipal de Medellín agrega que el Transfuguismo permitió el aumento en 413 concejales y cuatro (4) diputados, provenientes de otros partidos.

“Indudablemente, nuestra estructura partidista es la más grande del país, con 852 directorios municipales y 32 departamentales –concluye la concejal Arcila Giraldo-. Pero, además, estamos dispuestos a participar en coaliciones con otros partidos en los municipios y departamentos donde no esté declarada la mayoría liberal, porque estamos decididos a revalidar el Liberalismo como la primera fuerza política de Colombia”.

Sobre la Alcaldía de Medellín, Aura Marleny Arcila confirmó que el concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos le manifestó al Directorio su intención de participar como candidato por la colectividad, pero que aún no hay definiciones al respecto.

Recordó que la Dirección Nacional expedirá la próxima semana una resolución mediante la cual se convocará la inscripción de candidatos a gobernaciones y alcaldías de ciudades capitales, en la cual los candidatos oficiales del Partido deberán presentar un protocolo de transparencia que debe ser incorporado a su propuesta programática y que señale pautas de comportamiento de manejos públicos en contrataciones, concesiones, manejo fiscal, uso de nuevas tecnologías y compromiso con los sectores más vulnerables de la población.

“Sin embargo se decidió que podrán empezar campaña aquellos candidatos que cuenten con las ¾ partes de la votación del respectivo Directorio. Pero en el caso de Medellín, estamos esperando realizar una reunión para discutir la autonomía que debemos tener para entregar los avales, y el informe de una Comisión que nombramos para estudiar las reglas de juego que estarán vigentes en el proceso electoral que para el Partido Liberal ya empezó”, precisa Aura Marleny Arcila.