Nicolás Echeverry Alvarán, senador de la República de Colombia

La iniciativa busca impulsar la creación, el fortalecimiento y el reconocimiento de grupos culturales que se comprometan con el cuidado, la difusión y el estudio del patrimonio literario y humano que representa Barba Jacob.

Rendirle homenaje a Porfirio Barba Jacob es reconocer a todos los artistas que, como él, han sido perseguidos por ser distintos, por pensar distinto, por amar distinto”, dice el senador Echeverry.

Agrega que el proyecto de ley es una declaración política y ética.

Honrar a Barba Jacob es celebrar la diversidad, la resistencia y la belleza que nace del dolor. En un país con tantas heridas abiertas y tantas deudas con sus creadores, este gesto legislativo se convierte en un acto de justicia poética. Porque Colombia no puede seguir olvidando a quienes han hecho de la palabra su trinchera, su consuelo y su bandera”, expresa el Senador conservador.

Nicolás Albeiro Echeverry espera que sus colegas aprueben el “Homenaje a Porfirio Barba Jacob”, mediante el cual se promueva su obra desde las escuelas, se incentiven espacios culturales que se dediquen a preservar su memoria, se apoyen grupos que exploren su influencia en la literatura contemporánea y se mantenga viva su presencia en el imaginario nacional.

Ésta es una tarea urgente, no sólo por lo que Barba Jacob fue, sino por lo que representa en un país que aún lucha por reconciliarse con su pluralidad y por abrazar a sus artistas sin prejuicios”, manifiesta Echeverry Alvarán.

Nicolás Echeverry sentencia que Colombia también se construye con poesía, con memoria y con respeto por quienes se atrevieron a pensar y amar diferente.