La Universidad Nacional, sede Medellín, se unió al cumpleaños 335 de la Capital de Antioquia, con la construcción de un  Museo de Historia Natural en el Cerro “El Volador”, convirtiéndolo en el primer museo de esta categoría en el país”, dijo con entusiasmo en SINERGIA INFORMATIVA la vicerrectora, Ana Catalina Reyes.

 

“El Museo contará con colecciones mineralógicas, entomológicas y de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad de Antioquia. Además albergará la famosa colección de Ciencias Naturales del Colegio San José, la cual fue recuperada por el Instituto Tecnológico Metropolitano, y con las investigaciones del proyecto Expedición Antioquia 2013”, aseguró Reyes.

La Universidad Nacional, propietaria de 26 hectáreas del Cerro “El Volador”, hará del Museo un espacio para la investigación, la cultura y el entretenimiento. Éste proyecto, único en el país, no romperá con la vocación del Cerro, en cambio ayudará a conservar ese invaluable patrimonio natural de Medellín y de Antioquia.

“El diseño arquitectónico del Museo de Historia Natural será creación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional”, manifestó la Vicerrectora de la sede Medellín, quien dijo que este regalo a la Ciudad es también un gran obsequio del Departamento de  Antioquia, ya que el gobernador, Luis Alfredo Ramos, se comprometió con apoyar las iniciativas investigativas de las universidades, y de  buscar  recursos para la construcción del Museo.

Este regalo de la Universidad Nacional a Medellín se suma al del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, que consiste en la recuperación urbanística y paisajística del Parque Natural “Cerro El Volador”, y el compromiso de implementarlo como proyecto estratégico de espacio público y escenario de privilegio para el disfrute del paisaje cultural.

La Universidad Nacional invita este 2 de noviembre a celebrar el cumpleaños 335 de Medellín, con respeto, solidaridad, confianza y mucho amor por la Ciudad.