La muerte de Miguel Uribe Turbay revive la urgencia de un...
El 7 de junio, día del atentado contra el precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, hubo un llamado desde diferentes sectores de la política y...
La tendencia del péndulo político-ideológico que les mueve las entrañas, les...
Más de 70 nombres conforman la lista de precandidatos a la Presidencia de Colombia 2026 - 2030. Son hombres y mujeres que representan los distintos sectores del péndulo político-ideológico del País, que responden a corrientes diversas con visiones del País que ellos suponen son las que los colombianos necesitan. En nombre y en defensa de esos matices políticos compiten, buscando cómo convencer a sus electores y cómo desacreditar a sus contradictores.
Murió Miguel Uribe Turbay
A la 1:50 de la mañana murió en la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay. Los...
De la forma de hablar depende la Paz o la violencia
De la forma de hablar nace el Amor o el odio; la confusión o la claridad; la amabilidad o la agresividad; la paz o la violencia. La forma de hablar es el espejo de lo que es una persona. La forma de hablar de una sociedad refleja su cultura, sus hábitos, sus vicios, su hospitalidad y su nivel de convivencia.
La Oclocracia a la que la derecha y la izquierda pretenden...
La política colombiana se asemeja a un partido de tenis en el que, de un lado de la cancha, el Progresismo -liderado por el presidente Gustavo Petro- devuelve cada saque con la promesa de reformas sociales y justicia para las mayorías. Del otro lado, la Oposición -encabezada por el expresidente Álvaro Uribe y respaldada por partidos como Centro Democrático, Conservador, Cambió Radical y otros- responden con golpes firmes para preservar el modelo económico y político que consideran garante de la estabilidad del País. En las graderías, están las masas divididas, aplaudiendo con fervor cada punto del equipo en el extremo de su afinidad.
El que no piensa es cómplice
En tiempos de confusión moral y de extrema polarización política (aunque suene redundante). En tiempos, como los que estamos viviendo, en los que la verdad parece un estorbo y la injuria y la calumnia se han conviertido en herramientas de lucha política, nos conviene detenernos a pensar. Y aunque a algunos les suene exagerado, tenemos que reconocer que “pensar” se ha vuelto un acto cada vez más escaso en la vida pública. El acto humano de “pensar” ha sido desplazado por la reacción irreflexiva, por el grito, por la ofensa, por las pasiones viscerales y por la emoción cruda que ha arrastrado a mucha gente a tomar decisiones equivocadas.
4 de agosto: el Día del Comunicador y el Periodista que...
Otro 4 de agosto, como los 21 “cuatros de agosto” que se vienen repitiendo desde 2004, cuando mediante Ley 918 se dijo que Colombia conmemoría el Día del Comunicador y el Periodista en esta fecha, para rendir homenaje a quienes ejercen estos oficios que otrora fueran fundamentales para la vida democrática y la construcción de ciudadanía. Lo cierto es que, a diferencia del clásico y ampliamente reconocido Día del Periodista que se celebra el 9 de febrero, este 4 de agosto transcurre en el silencio, la indiferencia y el olvido institucional y gremial.
Cuando la justicia toca el poder, la democracia se pone a...
Es absolutamente comprensible que muchos colombianos -especialmente líderes, dirigentes y seguidores del partido Centro Democrático y de otros partidos y sectores cercanos al expresidente Álvaro Uribe Vélez— no compartan el fallo condenatorio contra el Exmandatario, proferido por la jueza 44 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia. Eso es válido, porque, en democracia, las decisiones judiciales pueden y deben ser debatidas.
Pena de 12 años de prisión domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe...
La jueza 44 Penal de Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, confirmó este viernes, 1 de agosto de 2025, la...
La jueza Sandra Liliana Heredia y la defensa de la justicia
En una democracia madura, los jueces no solo están llamados a impartir justicia, sino también a defender su independencia cuando ésta se ve amenazada...