Alcaldes en Washington: ¿gestión o extralimitación?

0
El viaje a Washington del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, con otros mandatarios locales, abrió una controversia constitucional y política entre el Burgomaestre y el presidente Gustavo Petro, quien desde Japón, advirtió que “los alcaldes no están autorizados para representar a Colombia”. Al respecto, Gutiérrez insistió en que su misión no es sustituir al Gobierno nacional, sino gestionar oportunidades para Medellín y advertir sobre los riesgos que una posible descertificación de Estados Unidos tendría en materia de seguridad y empleo.

El senador Wilson Arias demandará la elección de Carlos Camargo como...

0
El senador Wilson Arias anunció que demandará la nulidad electoral de Carlos Camargo como Magistrado de la Corte Constitucional. Califica la decisión mayoritaria del...

Colombia dice “No más Olé”: Corte Constitucional pone fin a las...

0
Con un fallo unánime y de profundo alcance ético, la Corte Constitucional ratificó la Ley 2385 de 2024, conocida como la Ley “No Más Olé”, la cual prohíbe, definitivamente, las corridas de toros en Colombia y, además, ordena la restricción progresiva de otras actividades violentas contra los animales, como las corralejas, el rejoneo, el coleo y las peleas de gallos. La Sentencia, emitida este jueves, 4 de septiembre de 2025, marca un punto de quiebre en la historia cultural y jurídica del País.

Federico Gutiérrez pasará a la historia si trasciende la pugnacidad con...

0
Luis Fernando Quijano, director de CORPADES, explica cuáles son las razones del incremento de los homicidios en Medellín en el año 2025, el cual alcanzó un porcentaje del 21% en relación con el año 2024. Asegura que las muertes violentas no son resultado sólo de las acciones de las estructuras armadas, a las cuales se les puede atribuir 48 homicidios. Explica que “estamos en una sociedad muy enferma”, que se está matando por intolerancia.

Tax Individual pide al Senado de la República que no apruebe...

0
El presidente de Tax Individual y sus Empresas Aliadas, Fabián Quintero Valencia, dirigió una carta a los senadores de la República mediante la cual les explica porqué no deben aprobar el Proyecto de Ley 136 de 2024, que tiene como finalidad regular la prestación de los servicios de transporte privado intermediados por plataformas tecnológicas y las empresas que administran dichas plataformas.

La Registraduría Nacional del Estado Civil habilitará cerca de 400 puntos...

0
La Registraduría Nacional del Estado Civil habilitará a partir de este lunes, 1 de septiembre de 2025, cerca de 400 puntos en todo el País...

Estado de Cosas Inconstitucional: la obligación de dignificar a la población...

0
La Corte Constitucional ha reiterado que el sistema penitenciario y carcelario de Colombia vive bajo un Estado de Cosas Inconstitucional. Se trata de una...

La Paz Total podría naufragar en los laberintos del Congreso mientras...

0
El debate sobre la Paz Total del Gobierno del presidente Gustavo Petro se reaviva con el Proyecto de Ley 002 de 2025, presentado por...

Nicolás Albeiro Echeverry: un “Econgresista” distinguido con Doctorado Honoris Causa Internacional

0
En el marco de un encuentro mundial que reunió a las 100 personas más influyentes del planeta, el senador colombiano, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, fue distinguido con el Doctorado Honoris Causa Internacional, convirtiéndose en el único congresista en recibir este reconocimiento dentro de un selecto grupo de líderes globales.

Uribe y la renuncia a la prescripción: entre la justicia y...

0
La decisión del expresidente Álvaro Uribe Vélez de renunciar a la prescripción en el proceso judicial que enfrenta por presunto fraude procesal y soborno en actuación penal, por lo cual ya fue condenado en primera instancia por la jueza 44 Penal de Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, marca un punto de quiebre en el desarrollo del caso. Es un movimiento que trasciende lo jurídico y se proyecta en lo político y en lo simbólico.