La Secretaría de Gestión y Control Territorial de Medellín enciende las alarmas porque la estafa inmobiliaria sigue aumentando en la Ciudad. El secretario José Nicolás Duque Ossa informó que varias empresas constructoras están ofreciendo inmuebles sin los permisos correspondientes.

José Nicolas Duque, secretario de Gestión y Control Territorial de Medellín, explicó que aquellas personas que quieran comprar o invertir en algún tipo de inmueble, deben cerciorarse de la existencia de las licencias de construcción correspondiente; deben saber si en el lote está permitido construir o si tiene el permiso de enajenación que es expedido por la Secretaría de Gestión y Control Territorial. Esto, con el fin de que las personas no pierdan su dinero en construcciones ilegales.

Duque informó que la Administración Municipal ha presentado seis denuncias por estafa inmobiliaria. Las presuntas irregularidades se han identificado en InverNorte, Europa Construcciones, W Group y Constructora del Norte SAS.

El secretario José Nicolas Duque indicó que las personas que detecten irregularidades en alguna construcción deben denunciar ante las autoridades competentes.