Agencia Virtual de Prensa -AVP-. En total desacuerdo se encuentra el concejal de Medellín, Róber Bohórquez Álvarez, con la propuesta de imponer el pico y placa  a las motos de cuatro tiempos.

“Ésta sería una medida injusta con una población que actualmente sufre la prohibición de transportar parrillero hombre. La moto es, sin lugar dudas, la forma de transporte más económica, de fácil manejo, versátil, eficiente y la menos dañina para el medio ambiente”, dice el concejal de Cambio Radical, Róber Bohórquez Álvarez.

En Colombia, desde 2007, se prefieren los motores de cuatro tiempos, los cuales usan una tecnología más limpia en cuanto al consumo de combustible, lo que hace que el efecto contaminante sea menor al que producen los motores de dos tiempos. “En Medellín debemos evitarles más traumas económicos a los motociclistas, quienes han venido adquiriendo vehículos  más amigables con el medio ambiente como son las motos de cuatro tiempos”, dice el Concejal Bohórquez.

Cifras que hablan por sí solas:

•       Cerca de 2 millones de colombianos dependen directa o indirectamente de la motocicleta
•       22 % de los motociclistas es profesional, tecnólogo o técnico
•       44 % es jefe de hogar
•       43 % representa a  jóvenes que viven aun con sus padres
•       Su uso representa 6,5 % del total de empleos en el País

“Restringir uno de los vehículos que más personas moviliza en Medellín, podría generar más problemas de movilidad y contaminación debido a que por su bajo costo, las personas podrían adquirir otra moto para hacerle el quite al pico y placa de cuatro tiempos”, dice Róber Bohórquez Álvarez.