El senador Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, en su calidad de Coordinador de la Comisión Accidental del Sector Transporte, presidió la Mesa Técnica con directivos del SENA, entre ellos María Ospina y Carlos Asero, con el objetivo de realizar seguimiento especializado a la posible reincorporación de los códigos 83310, 83210, 83320 y 93334 en el listado preliminar de ocupaciones habilitadas para contratos de aprendizaje.
El senador Echeverry convocó esta sesión en defensa del Transporte Público Colectivo (TPC) y de los estándares profesionales que garantizan la seguridad vial del País, ante la preocupación manifestada por gremios y cooperativas por las implicaciones técnicas y jurídicas de esta medida.
Durante la sesión, el Senador conservador enfatizó que la conducción profesional es una actividad de alta responsabilidad social, que involucra la vida de los pasajeros y exige habilitación, formación certificada y experiencia comprobada, requisitos que no corresponden a la figura del aprendiz.
El equipo técnico expuso riesgos críticos relacionados con la reincorporación de estas ocupaciones al esquema de aprendizaje:
- La conducción profesional implica riesgos elevados para la vida y la integridad.
- La figura del aprendiz es incompatible con la operación del servicio público en el transporte.
- La medida desconoce decisiones técnicas previas del SENA y afecta el marco jurídico del transporte público, que exige formación profesional habilitada
El senador Nicolás Albeiro Echeverry reiteró que ninguna decisión puede poner en riesgo la seguridad del servicio ni debilitar el profesionalismo del sector e hizo un llamado a mantener criterios técnicos estrictos en cualquier modificación al listado del SENA.
Como resultado del encuentro, se acordó instalar una Mesa Técnica permanente, que permitirá continuar el análisis detallado, revisar los impactos normativos y garantizar que cualquier decisión final responda al interés general, proteja la seguridad de los usuarios y fortalezca la dignidad laboral de quienes prestan el servicio de transporte en Colombia.
“El País necesita un transporte público seguro, profesional y responsable. Defenderemos al sector con rigor técnico y con plena conciencia de su importancia para millones de colombianos”, concluyó el senador Echeverry Alvarán.




























