Foto: elextramedios.com

La Fundación Materno Infantil de Chigorodó decidió restringir temporalmente la atención a los usuarios afiliados a la Nueva EPS, por falta de recursos e insumos. Su intención es evitar que siga creciendo la deuda de la EPS con la Fundación y se comprometa aún más su sostenibilidad. La decisión es preocupante ya que la Institución atiende cerca del 70% de la población obstétrica del municipio de Chigorodó y es, además, la única en toda la Subregión que dispone de terapia de hipotermia para recién nacidos con encefalopatía hipóxico-isquémica, servicio vital que ha contribuido durante más de dos décadas a la reducción sostenida de la morbimortalidad materna y neonatal extrema en el Urabá antioqueño.

La situación financiera de la Fundación Materno Infantil de Chigorodó es crítica debido al incumplimiento sostenido de pagos por parte de la Nueva EPS y COOSALUD, entidades que, a la fecha, le deben cerca de 6.000 millones de pesos (5.000 millones de la Nueva EPS y 800 millones de COOSALUD), de una cartera total que supera los 11 mil millones de pesos, es decir, más del 50 % de la cartera total.

El cierre definitivo de la Fundación será inminente si continua la situación financiera en el estado actual, lo cual representaría un grave retroceso en los avances en salud materna y perinatal alcanzados desde inicios de los años 2000, fruto del trabajo conjunto entre las IPS de la zona, las autoridades sanitarias y el compromiso de los profesionales que conforman esta institución.

La Fundación Materno Infantil de Chigorodó hace un llamado urgente y respetuoso a la Nueva EPS, a COOSALUD y a los demás aseguradores para que cumplan con las obligaciones financieras adquiridas y permitan garantizar la continuidad de la atención materna y perinatal, evitando así consecuencias irreversibles para la salud pública del Urabá antioqueño.

La Fundación agradece la disposición, acompañamiento y compromiso de la Superintendencia Nacional de Salud, la Secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia y la Secretaría de Salud de Chigorodó, por en la búsqueda de soluciones conjuntas que permitan garantizar la continuidad de los servicios a la población materno perinatal de la región.