La comunidad indígena Kichwa, residente en Medellín, rechaza las que considera graves violaciones a los derechos humanos perpetradas por el gobierno de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, contra los pueblos, movimientos y líderes indígenas del vecino país. Por lo tanto, invita a todas las comunidades a acompañarlos a una marcha este jueves, 2 de octubre de 2025, con la bandera de “¡La lucha indígena es por la vida, la dignidad y la justicia!”
El gobernador del Cabildo Indígena Kichwa, Jhonny Mauricio Cujilema Tenelanda, argumenta que es urgente denunciar la represión ejercida por el gobierno ecuatoriano en contra de la legítima movilización de los pueblos indígenas y contra la criminalización mediante señalamientos infundados que los tildan de «terroristas».
“¡No somos terroristas, somos defensores de la vida! Estas acusaciones no sólo son injustas, sino que constituyen un intento por deslegitimar la defensa colectiva de los derechos fundamentales. Los pueblos indígenas somos origen de la vida, guardianes de la cultura y protectores de la Madre Tierra. Por tanto, no puede ser criminalizada una movilización cuyo propósito es la defensa de derechos de interés general, como la tierra, el agua, la soberanía alimentaria y la vida digna”, precisa el Gobernador del Cabildo Indígena Kichwa.
Agregan que las medidas arbitrarias que buscan silenciar al pueblo y a sus líderes, son prácticas históricas que han intentado esclavizar sus voces y quebrantar su dignidad, en beneficio de intereses particulares y poderes económicos que imponen políticas que vulneran sus derechos.
La comunidad indígena Kichwa, residente en Medellín, exige la garantía plena de los derechos humanos de los líderes indígenas detenidos arbitrariamente; la liberación inmediata de todos los líderes y lideresas indígenas apresados injustamente y el respeto al derecho fundamental a la movilización y la protesta social.
La marcha de este jueves, 2 de octubre de 2025, en solidaridad con sus hermanos y hermanas indígenas del Ecuador se suma a su resistencia mediante mingas, acciones de visibilización en medios de comunicación, plantones y demás formas de movilización pacífica.
La marcha empezará a las 8:00 a.m. desde el Centro Comercial Camino Real, en la Avenida Oriental.