Nicolás Albeiro Echeverry recibe Doctorado Honoris Causa Internacional

El Doctorado Honoris Causa Internacional es un título honorífico que se concede a personalidades cuya trayectoria ha generado un impacto positivo, trascendente y verificable en la sociedad. Es un reconocimiento a la excelencia, a la dedicación, al compromiso y a la contribución a causas que marcan la agenda mundial.

En esta edición, la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Desarrollo Humano -UDH-, en alianza con el Claustro Internacional de Derechos Humanos, el Salón de la Fama y la Cámara Internacional de la Mujer –CANADEM- Colombia, destacó a líderes sociales, políticos, culturales y empresariales que han incidido en áreas como la defensa de los derechos humanos, la innovación social, la sostenibilidad ambiental y la construcción de paz.

El senador Echeverry Alvarán fue exaltado por su liderazgo en la agenda ambiental y el desarrollo humano en Colombia, lo que lo posiciona dentro de las 100 personas más influyentes convocadas al evento.

Recibo esta condecoración con mucha gratitud, en nombre de todos mis compañeros del Congreso y de todas las personas que me han acompañado en los procesos ambientales, de sostenibilidad y desarrollo humano. Este honor no solo quedará en mi hoja de vida, sino que lo asumo con toda la actitud y compromiso”, expresó Echeverry al recibir la distinción.

El Colíder del movimiento “Conservadores por Naturaleza” ha construido una carrera política coherente con una sensibilidad especial hacia la vida, la naturaleza, la ruralidad y la familia multiespecie.

Como Representante a la Cámara impulsó más de 26 proyectos de ley enfocados en la protección ambiental, los derechos de los animales como seres sintientes, la economía solidaria y la biodiversidad. Su voz se ha escuchado en debates nacionales e internacionales sobre el desarrollo sostenible.

Hoy, como Senador de la República y miembro de la Comisión Segunda, continúa defendiendo propuestas de protección de páramos, pasos de fauna, protección de abejas, economía circular, justicia climática y uso equitativo de regalías. Su papel en la Ley de Acción Climática y su insistencia en la formulación territorial del cambio climático lo han convertido en referente de políticas ambientales en el Congreso.

Su labor le ha valido el apelativo de “Econgresista”, un título que resume su visión de una política con conciencia ecológica, orientada a la sostenibilidad, la biodiversidad y el respeto por todas las formas de vida.

La distinción recibida por Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán ratifica la trayectoria de un Parlamentario que no ha hecho de la política un instrumento de coyuntura, sino un espacio para impulsar transformaciones de fondo en la relación entre el desarrollo y la naturaleza. En un mundo cada vez más urgido por soluciones reales al cambio climático, la seguridad alimentaria y la defensa de la vida, el Doctorado Honoris Causa Internacional a Nicolás Albeiro Echeverry es un reconocimiento que trasciende fronteras y lo proyecta como un referente global de sostenibilidad.

En tiempos donde la política suele ser reducida al cálculo electoral, este homenaje invita a reflexionar sobre el verdadero valor de los liderazgos: aquellos que, como el de Echeverry Alvarán, se levantan en defensa de la vida, de los derechos humanos y de la dignidad de la naturaleza.