Corantioquia busca mitigar la presencia de esta especie, considerada una de las más riesgosas a nivel global.

El caracol gigante africano es una amenaza para los ecosistemas, la agricultura y la salud pública, ya que puede portar parásitos perjudiciales para los humanos. Ante su detección, Corantioquia ha reiterado a la comunidad una serie de recomendaciones para su correcto manejo y control.

¿Qué hacer si encuentras un caracol gigante africano?

• Evita el contacto directo: No toques los caracoles con las manos desnudas. Si lo haces accidentalmente, lava la zona inmediatamente con abundante agua y jabón, y consulta a un médico.

• Recolección segura: Si es necesario manipularlos para su control, usa guantes desechables y tapabocas. Coloca los caracoles en un recipiente plástico con tapa que contenga una mezcla de agua con sal común concentrada. Déjalos allí por al menos cinco horas.

• Disposición final: Una vez que los caracoles estén muertos, entiérralos en un hueco en la tierra, junto con el líquido salino. Los guantes y el tapabocas deben ser desechados inmediatamente para evitar la propagación de parásitos.

• Limpieza de áreas: Mantén los jardines limpios, retirando escombros, llantas, maderas o cualquier otro objeto que pueda servir como refugio para los caracoles y sus huevos.

• Línea de reporte: Informa a las autoridades sobre su presencia. Si te encuentras en la jurisdicción de Corantioquia, puedes reportar los avistamientos a través de la línea de WhatsApp 3218175002.

Lo que no debes hacer

• No los uses como mascotas ni adornos.

• No los arrojes a la basura, ni los pises o aplastes.

• No les arrojes sal o cal directamente.

• No los traslades a otras zonas.

• No permitas que los niños participen en la recolección.

• No consumas vegetales o frutos del suelo que hayan podido estar en contacto con los caracoles.

• Evita usar fungicidas u otras sustancias tóxicas, ya que pueden afectar a niños, mascotas y la fauna local.

Se han recibido otros reportes de zonas rurales de los municipios de Santa Rosa de Osos y Carolina del Príncipe, los cuales ya han tenido acompañamiento.